Claves

Periodista denuncia que gobierno de Qatar influye indebidamente en Al Jazeera

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de diciembre del 2012

Al Jazeera

¿Qué está pasando en Al Jazeera? El corresponsal en Berlín para Al Jazeera, Aktham Suliman, recientemente renunció a su cargo. El periodista denunció a DW que el gobierno de Qatar está ejerciendo una influencia indebida sobre los informes de Al Jazeera, lo cual afecta el profesionalismo de la cadena.

Suliman dijo, sin reparos, que el profesionalismo está ausente en Al Jazeera. Recordó que cuando empezó en 2002 no tenía esa idea. Al contrario, estaba orgulloso, pero una serie de sucesos fundamentales han llevado a la cadena a tomar una postura muy a favor del gobierno de dicho emirato. «Es posible que tenga una agenda, pero por supuesto nadie lo aclara», acotó.

«El ejemplo más importante es el conflicto en Libia. Por supuesto Muamar Gadafi era un dictador, y por supuesto que había gobernado durante demasiado tiempo. Por supuesto que hubo un deseo entre los libios para deshacerse de él. Todo eso es claro. Pero también es claro que la muerte de un dictador, como ocurrió con Gadafi, es absolutamente inaceptable por motivos de derechos humanos, revolución o no. Y eso no es enfatizado. Es decir, hemos insistido en la necesidad de una revolución en Libia y la humanidad de los revolucionarios, pero no se dijo nada sobre el asesinato de un dictador», explicó.

Agregó que en Siria la sociedad está dividida y la cadena muestra la mitad de la realidad en su cobertura.  «Cuando veo la cobertura de  Siria de Al Jazeera, yo no entiendo muy bien lo que está pasando allí. Y esa es la primera cosa que espero del periodismo», refiere.

«En Al Jazeera fue siempre un orgullo decir: Estamos financiados por Qatar, pero el Estado no interfiere en nuestros informes. Ahora, de repente nos encontramos en una situación en la que es, precisamente, nuestra información alineada con la política exterior de Qatar», aseveró.

Más detalles aquí

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Honduras: Impiden ejercer a periodista por 16 meses

La Corte Suprema de Justicia de Honduras prohibió nuevamente al periodista Julio Ernesto Alvarado ejercer la profesión por un período de un año y cuatro meses. ¿La razón? El delito de «injurias constitutivas de difamación».

05-10-14

Artista Björk hizo una conferencia de prensa en realidad virtual

Lo fantástico y extraño va de la mano con las acciones y propuestas de la cantante islandesa Björk. Nadie la puede superar, y los periodistas que acudieron a su última conferencia de prensa lo pueden reafirmar.

31-08-16

#PressOn, la campaña en Twitter que busca ayuda financiera para el periodismo

En Twitter apareció el hashtag #PressOn. Se trata de una campaña que pide a los usuarios utilizar su dinero para financiar el periodismo.

03-02-17

COMENTARIOS