Claves
SIP: “El 2013 empezará con un sombrío panorama en defensa de la libertad de prensa”
Por @cdperiodismo
Publicado el 29 de diciembre del 2012

El 2013 empezará con un sombrío panorama en defensa de la democracia y de la libertad de prensa en Latinoamérica, indica la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), pues el año deja al menos 19 periodistas muertos en la región.
En un texto amplio resume los importantes retos que tuvo la profesión durante este año. Por ejemplo, detallan las acciones contra el periodismo independiente en Ecuador, al igual que en Argentina, donde el oficialismo se incomoda cuando se le critica.
La organización también escribe sobre la violencia en América que dejó un saldo de 19 periodistas asesinados en México (7), Brasil (6), Honduras (4), Ecuador (1) y Haití (1). Aún hay colegas desaparecidos.
El Instituto de Prensa Internacional (IPI) informó que desde enero unos 119 informadores han sido asesinados en todo el mundo.
EN CONTRA AL PERIODISMO INDEPENDIENTE
Este año además estuvo plagado de campañas en contra al periodismo de investigación e independiente. Los casos de leyes regulatorias, de bloqueo de publicidad y el uso de medios estatales para desprestigiar a la prensa se dieron en Argentina, Ecuador y Venezuela, de acuerdo con la SIP.
Vía EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Jeff Jarvis: Un editor en Facebook debe defender al público
En un extenso post publicado en Medium, el periodista Jeff Jarvis argumenta que Facebook necesita un editor, pero no edición. ¿Qué significa?
15-05-16
Las agencias de noticias no van a desaparecer, pero deben ser multimedia
Tiempo de cambiar. Las agencias de noticias deben diversificar sus servicios para mantenerse competitivas en el cambiante mundo del periodismo, cuyo futuro es multimedia, dijo hoy el presidente de la Agencia Efe, José Antonio Vera, durante la 68 Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
14-10-12
Lo que The Washington Post busca en un jefe para su oficina en la India
Siempre es interesante conocer lo que medios internacionales como The Washington Post están buscando en los jefes para sus oficinas en lugares tan distantes como la India
10-12-17