Noticias

BuzzFeed contratará más periodistas gracias a inversión de US$20 millones

Por @cdperiodismo

Publicado el 03 de enero del 2013

BuzzFeed

BuzzFeed, el sitio web de noticias sociales más conocido de EE.UU., anunció hoy que recibió US$20 millones en financiamiento de sus inversores, dinero que utilizarán para contratar más periodistas y profesionales de otras carreras que ayuden a reforzar la presencia de la marca en los teléfonos móviles.

Además de darle al sitio, posiblemente, características que lo hagan internacional, indicó Brian Stelter, en el blog de NYT Media Decoder.

«Tenemos la alta dirección, la junta de accionistas y los inversores para construir la próxima gran compañía de medios: socialmente nativa, habilitada para la tecnología y a gran escala. Estamos enfocados en ese objetivo…», indicó hoy el fundador del sitio y director ejecutivo de BuzzFeed, Jonah Peretti.

Hace solo un año, BuzzFeed contrató al experiodista estrella de Politico Ben Smith para que sea su editor en jefe y recaudó US$15.5 millones en financiamiento, monto que permanece casi intacto, pues el tráfico del sitio y el crecimiento de los ingresos ha ayudado a pagar a algunos de los 70 reporteros y editores que trabajan en el sitio web.

Aunque el medio está en Internet desde 2006, recién captó la atención de los usuarios con la contratación de Smith y otros jóvenes comunicadores.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: ¡No nos callarán! Una exposición en defensa de la libertad de expresión

El pasado 7 de Junio se inauguró en el Museo de la Memoria y Tolerancia la exposición «¡No nos callarán!», una muestra dedicada a señalar las batallas que llevó a cabo la prensa mexicana en defensa de la libertad de expresión.

10-06-13

El Huffington Post no contempla pagar a los blogueros

Mantener un equilibrio entre la información y la opinión es un reto para el El Huffington Post de España, que cuenta con solo nueve periodistas y 300 blogueros, entre profesionales de diversas áreas, políticos, catedráticos y ciudadanos comunes y corrientes que escriben sobre diversos temas de manera gratuita.

19-02-13

Un proyecto contra la vigilancia y la censura en Internet

RSF afirma que, cualquiera que fueran los medios empleados para censurar e intervenir en información online confidencial, crearán otros para combatirlos.

25-04-14

COMENTARIOS