Noticias

Falsa cuenta de LinkedIn lleva al error a periodista de AP

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de enero del 2013

LinkedIn

Un periodista de la agencia de noticias AP fue engañado por una cuenta falsa de LinkedIn, pues difundió como ciertas unas  declaraciones que dio el impostor de Michael Francis, exdirectivo de la tienda estadounidense J.C. Penney, sobre el CEO de la empresa, Ron Johnson.

Francis supuestamente dijo que no le guardaba resentimientos a Johnson por haberlo despedido. “La vida es muy corta”, refería el impostor.

“AP obtuvo las citas a través de una conversación que se inició en una página de Francis en LinkedIn. Luego de que la historia fuera publicada, Francis se comunicó con AP para decirle que esa cuenta era falsa y que él no hizo ningún comentario sobre Johnson. Indicó que se contactó con LinkedIn y que esta eliminó la cuenta”, detalla la organización de noticias.

LinkedIn confirmó que la cuenta fue borrada.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

‘El periodismo ciudadano no es periodismo’

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), Carmen del Riego, aseguró que el denominado periodismo ciudadano “no es periodismo”.

10-07-12

México: Periodista de Ciudad Juárez pide asilo en Estados Unidos

El reportaje Infame Pobreza vs Ofensiva Opulencia expone irregularidades y corruptelas que se mezclan entre los grupos de poder, el Gobierno y el narco.

04-02-15

Estos son los ganadores del World Press Photo 2013

Hoy se dio a conocer a los ganadores del concurso World Press Photo. En la edición 2013 de el más importante certamen mundial de fotoperiodismo, se presentaron 9 categorías: Temas Contemporáneos, retrato, puesta en escena de retrato, vida cotidiana, deportes, fotografía periodística, característica deportiva, naturaleza y noticias en lugares de conflicto.

15-02-13

COMENTARIOS