Noticias
Clay Shirky: “No hay una industria de noticias”
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de abril del 2013

Clay Shirky, un activista digital, un teórico de los medios y profesor en la Universidad de Nueva York, considera que no existe una industria de las noticias.
“Los días en los que podías apuntar a algo en este país y llamarlo ‘industria de las noticias’ ya están en el espejo retrovisor”, dijo en una entrevista con The European.
Y es que no existe un modelo de negocio único, lo que le funciona a un pequeño periódico local no le funcionará al Washington Post o al Texas Tribune.
Además, refiere Shirky, la mayor amenaza para el periodismo no proviene de la caída de los ingresos, sino de la inercia del profesional.
“El futuro de las noticias no se trata solo de encontrar nuevas fuentes de ingresos. Si todos los periódicos de este país (EE.UU.) pudieran restablecer sus ingresos de 2005, que fueron las más altos de la historia de la industria periodística, esas organizaciones no cerrarían, pero sí se transformarían”, indicó el docente.
“Los últimos años los ingresos por anuncios han bajado, pero estos también han transformado la disciplina del profesional. Los periodistas de cualquier publicación usualmente tienen que pararse entre el público y el mundo, y mediar como la gente entiende el mundo”, agrega.
Shirky dijo que se debe dejar a un lado la conversación de volver a las viejas costumbres para enfocarse en el presente. “Eso es una distracción cultural”, refiere.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“La digitalización y el acceso a medios permite producir tu propia noticia”
Con la finalidad de estimular a los periodistas a que investiguen más y que los medios de prensa regionales del Perú se conviertan en importantes vehículos para denunciar la corrupción, Luis Jaime Cisneros –miembro del Consejo Directivo del IPYS–alentó a los reporteros, fotógrafos y editores a participar de los Premios Nacionales de Periodismo 2015.
14-05-15
Critican déficit de periodistas hispanos en las filas de CNN
La asociación de periodistas hispanos de EE.UU. hizo referencia en un comunicado a la falta de diversidad de nacionalidades en el personal de la cadena CNN, informa The Huffington Post.
27-02-13
Taller gratuito para editores y reporteros: “Periodismo orgánico”
Darío Dávila, periodista mexicano y colaborador de Clases de Periodismo, está ofreciendo un interesante taller gratuito llamado “Periodismo orgánico”.
13-05-13