Entrevistas
El Peruano: Rediseño transforma un diario solemne en un periódico para todos
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 15 de abril del 2013

Bajo la dirección de José Bravo y a casi 10 años de su último rediseño, “El Peruano”, la publicación oficial del Estado peruano, presentó hoy un diario remozado. Clases de Periodismo estuvo en la redacción y conversó con los periodistas que realizaron este cambio.
Daniel Chang es el editor gráfico del diario y responsable principal de su rediseño. “Todos nos renovamos, el público va cambiando. Los televisores se rediseñan, los autos, los teléfonos… los diarios también tienen que hacerlo”, dice. Y añade que con el pasar de los años, el público ha ido exigiendo una forma de comunicación visual cada vez más directa y rápida.
El diario tiene casi 190 años de tradición. Chang opina que quizás sea esa la razón por la que resulta difícil suprimir la idea de que “El Peruano” no es una publicación “solemne y aburrida”. “No necesariamente lo clásico debe ser aburrido, uno puede mantener lo clásico con cosas novedosas e interesantes, respetando siempre lo que es la tradición”, sostiene.
Cree firmemente que este rediseño, que lleva organizándose desde hace 10 meses, será exitoso y tendrá un impacto positivo en el lector. Los encargados de realizar los cambios (que incluye una larga etapa de evaluación, planeamiento, etc.) fueron los propios trabajadores, quienes, involucrándose completamente en el proyecto y sin la necesidad de contratar un equipo externo, dedicaron dos o tres horas diarias extras al rediseño del diario. Desde periodistas de larga trayectoria hasta jóvenes que recién se inician en esta profesión, los mismos trabajadores que sacan el diario día a día entregaron parte de su tiempo para concluir finalmente el rediseño.
Félix Paz es el editor de política del diario. Señala que es esta mixtura de experiencias lo que le dará a “El Peruano” ese nuevo atractivo con el que espera lograr importantes resultados, el principal: llegar a una mayor cantidad de lectores, en especial a los jóvenes.
“Los lectores del diario son fundamentalmente personas de clase media para arriba, profesionales como abogados y trabajadores o servidores públicos, la idea es poder presentar mayor variedad de información y expandir nuestro público”.
Daniel Chang agrega que lo ideal sería llegar al empresario joven y en general, a todos los públicos que pensaban que el diario era un periódico que no se podía leer. El nuevo rediseño ofrece una presentación amigable con nuevos contenidos y varias novedades. C
omenzando por el logo (uno nuevo y más moderno) y por el rediseño también de su página web oficial, “El Peruano” se sumará a la tendencia de los medios de comunicación actual. Además se aumentará el número de columnistas en las diversas secciones del periódico, en especial en política y economía.
“La intensión es que los editores del diario también puedan plasmar lo que opinan sobre el acontecer político, social, del país o del exterior. Trataremos de aportar dentro de una visión del sector publico opciones e iniciativas que puedan ayudar a la buena marcha del país”, refiere Paz.
Se seguirá con la publicación de suplementos diarios, los cuales también han sido rediseñados. Los días lunes se continuará con la publicación del suplemento “Economika”, los martes con “Juridika”, los miércoles se continuará con el suplemento turístico “Lo nuestro”, los días jueves con “Los Especiales”, y finalmente los viernes el clásico suplemento “Variedades”, con el calendario cultural de la semana.
“Personalmente creo que el mayor cambio ha sido desempolvarse de lo tradicional, de lo solemne, esa es la carta fuerte que trae este relanzamiento”, remarca Daniel Chang con una sonrisa optimista. Las expectativas y ambiciones de la redacción de El Peruano son grandes.
Este es el nuevo Diario Oficial El Peruano vine.co/v/bFwZDhWwweO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 15 de abril de 2013
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mark Zuckerberg llegaría a Perú para difundir Internet.org
El presidente de Perú Ollanta Humala se reunió esta tarde con el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, en el marco de la VII Cumbre de las Américas, realizada en Panamá.
10-04-15
Perú: Condenan diligencias de Fiscalía y el Congreso para acceder a información sobre fuente periodísticas
Los periodistas Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, y Rosana Cueva, directora de “Panorama”, indicaron hoy que no acudirán a la citación de la Comisión de Fiscalización programada para este jueves.
11-07-18
Estos son los retos de los medios frente a la innovación periodística
En 2016 hemos visto el crecimiento de iniciativas como realidad virtual, inteligencia artificial, entre otras, pero en España, EE.UU. o Europa. ¿América Latina podrá igualar ese nivel? ¿Cuáles son los retos?
15-01-17