Herramientas
Tres consejos importantes sobre la privacidad en el Facebook
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 26 de abril del 2013

Si bien el uso del Facebook tiene muchas ventajas, como por ejemplo el intercambio rápido de información y contenido entre contactos, la popular red social ha llegado a considerarse un arma de doble filo.
Acoso, cyberbullyng, exclusión, extorsión, confusiones, robo de información y hasta suplantación de identidad. Se trata de algunos de los casos que se presentan en la plataforma y que nos han hecho dudar más de una vez de la seguridad y el control dentro de ella.
Te ofrecemos tres consejos para proteger tu información:
1. ORGANIZA TU LISTA DE AMIGOS
Controla a los que pueden ver lo que publicas. Facebook tiene cinco opciones fijas:”Público”, “Amigos”, “Amigos excepto conocidos” y “Solo yo”, pero además te permite crear listas, que pueden ayudarte a organizar y publicar contenido sólo para un grupo de personas.
2. CONTROLA TU PRIVACIDAD CON LA COMUNIDAD
Entrando en la opción “Configuración de la privacidad” puedes controlar diversas opciones:
- Controla el buscador de Facebook: A mi parecer es la más importante. En la sección “¿Quién puede buscarme?” Encontrarás dos opciones que deberías revisar.Con la primera puedes decidir si quieres que tu cuenta aparezca o no en los buscadores (Google, etc.). La otra controla quiénes pueden buscarte utilizando tu correo electrónico o tu número de teléfono en el buscador de Facebook. (Si eres periodista y buscas crear una marca digital, lo mejor es que te ubiquen, pero controla tu privacidad).
2. CONTROLA TUS APLICACIONES
No olvides que al usar aplicaciones también proporcionas información. Entra en la columna del costado en la opción “Aplicaciones” para modificar quiénes son las personas que pueden ver tus actividades relacionadas con el uso de ellas.
3. CONTROLA LA SEGURIDAD DE TU CUENTA
Facebook proporciona herramientas para evitar el robo de datos y para controlar el ingreso de extraños a la cuenta.
Entrando en la pestaña “Seguridad” encontrarás la opción: “Notificaciones de inicio de sesión“. Te avisará (al correo o al celular) cada vez que inicies sesión en Facebook.
Otra cosa que es muy útil es el constante control de las “Sesiones activas“. Esta opción te permite ver cuando fue la última vez que te conectaste, el lugar y el tipo de dispositivo del que lo hiciste.
Es importante revisar todas las opciones que Facebook ofrece al usuario para que te sientas más seguro dentro de la plataforma.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Facebook es el tercer sitio de videos en Estados Unidos
Un reciente informe de comScore reveló que Facebook se convirtió en julio en el tercer sitio de videos, mientras que el mes anterior se ubicaba en la sexta posición. Según el estudio, 51.5 millones de personas vieron un video en esta red social.
22-08-11
Presentan guía gratuita de protección para fotoperiodistas
ARTICLE 19 y World Press Photo presentan esta noche en el Centro de Cultura Digital de México, la “Guía de seguridad para periodistas visuales”. El recurso tiene el propósito de compartir nuevas herramientas para prevenir la violencia contra la prensa.
05-02-15
Michigan promueve ley para proteger cuentas en redes sociales
En el estado de Michigan se promueve una ley que prohíbe a los directivos de colegios y centros laborales pedir nombres de usuario o contraseñas de cuentas de Facebook o Twitter a su personal.
30-12-12