Coberturas

“Los periodistas le perdieron el pulso a la calle”

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 10 de mayo del 2013

Foto: FOPEA

El periodista argentino del diario La Voz del Interior, Julio Perotti, habló de la importancia de la conexión que existe entre el periodista y la gente durante el encuentro #JornadasDigitales de FOPEA, que trata sobre el periodismo online en la región.

Perotti agregó que los periodistas le perdieron el pulso a la calle e hicieron mucho periodismo de redacción porque durante bastante tiempo los reporteros permanecieron encerrados en los diarios.

“Los periodistas no entendimos que había que usar nuevas herramientas”, refirió en la charla. Los comunicadores empezaron a entender esta tendencia con el uso de los móviles para informar, justo cuando todavía se discutía sobre las páginas webs. El periodismo móvil entró en debate.

LA AUDIENCIA

“Si la gente deja de leer los diarios no es culpa de Internet, sino de los medios que no escucharon a la audiencia”, aseveró Perotti.

El reconocido periodista resaltó la importancia que implica tener una presencia en los medios sociales, indicando que aún se está a tiempo para conectarse de nuevo con la audiencia. En su opinión, depende de los periodistas que estamos en actividad y de los jóvenes que están en formación.

“Tenemos que conectarnos con la audiencia, todavia estamos a tiempo, pero cuidado que cuando venga el tsunami nos va a agarrar en una tabla de surf y no sentados en la orilla”, reiteró.

¿Qué opinas?

 

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Al Jazeera apoya a periodistas de investigación africanos

Muchas veces los periodistas de investigación africanos no pueden difundir sus reportajes porque estos involucran a personalidades que pertenecen al gobierno de turno. La versión en inglés de la cadena Al Jazeera ha decidido darles voz al difundir sus notas.

05-11-11

Periodistas de Al Jazeera America forman parte de un sindicato

Los periodistas digitales en Al Jazeera America han optado por la sindicalización, uniéndose a un creciente número de redacciones digitales que se han organizado en los últimos meses en EE.UU., informa The Huffington Post.

03-09-15

¿Qué hacer con las críticas a los medios en Twitter y Facebook?

Las críticas son positivas, incluso las negativas, injustas y burlonas. Los medios que están en Twitter y Facebook se exponen a los cuestionamientos más furibundos. No hay límite. Es posible que aparezcan usuarios con metralletas dispuestos a destrozar, con argumentos y también con falsedades. Es imposible frenar reacciones así, pero ¿qué debemos hacer los que manejamos estos espacios?

27-01-10

COMENTARIOS