Claves

Esta aplicación puede darte una lección sobre privacidad digital

Por @cdperiodismo

Publicado el 01 de agosto del 2013

kevac11 2

Twitter e Instagram tienen una herramienta de geolocalización a través de cada actualización que se realiza desde el móvil. Y debemos entender que si  alguien accede a esta data puede tener un enorme registro de la ubicación de los usuarios, lo cual puede ser altamente peligroso.

Este tema ha llamado la atención durante semanas, y precisamente por ello un grupo de investigadores del International Computer Science Institute creó la herramienta «Ready or Not«.  ¿De qué se trata?

Es una plataforma que alberga un mapa de todo el mundo, con un casillero para indicar la cuenta en las redes sociales que mencionamos al principio del post. El propósito del experimento: tener una visión clara de los lugares frecuentes del usuario.

El gráfico está preparado para señalar la frecuencia y las horas del día en que una persona está en un sitio. De acuerdo con GigaOM, esta experiencia sirve para comprender que si está información llega en manos equivocadas, no tendrás vida privada.

LOS DATOS:

La gente tiene que considerar el peligro que existe, pues no pocos se dan cuenta de que los tuits con datos de ubicación están a disposición del público. Las geoetiquetas, por fortuna, se pueden desactivar de un gran número de servicios.

La otra forma de acceder a esta data es violando la API de una aplicación social, pero no cualquiera puede lograrlo. 

La herramienta espera ser usada en la enseñanza de estudiantes de secundaria, pues son usuarios activos en las redes sociales. Tener información sobre la privacidad en línea ayudará a usar de forma inteligente la web a través del tiempo.

El mapa usa tecnología Google Street View para obtener una visión clara de los lugares recurrentes.

Ingresa a la app desde aquí.

¿Qué te parece?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Por qué pedir entrevistas por Twitter es un #FAIL

Cada vez más periodistas -y estudiantes de periodismo- usan Twitter para contactar fuentes y pedirles entrevistas. Si bien esto puede ser un recurso extremo, el periodista Dan Reimold no recomienda hacerlo. Aquí sus razones.

17-08-11

Twitter abrió una oficina en México

Twitter inició sus operaciones en su nueva oficina en México. La iniciativa se concretó ayer luego de anunciarse que el 75% de usuarios de ese país sigue una marca en la red de microblogging.

03-07-15

Conoce las imágenes más populares en Instagram sobre la Copa América

Facebook compartió las estadísticas de las imágenes más populares de la Copa América durante el último lunes.

16-06-15

COMENTARIOS