Claves

El diario de noticias satíricas cumple 25 años

Por @cdperiodismo

Publicado el 30 de agosto del 2013

the onion

The Onion es un diario que hace sátira de las noticias. Es un referente en el mundo y sigue vigente. Con 25 años en el mercado, ha llevado a muchos diarios a publicar parodias de la información.

¿Cómo nació este periódico? La historia comenzó en 1988 con Tim Keck y Christopher Jhonson, estudiantes de la Universidad de Winsconsin-Madison, en EE.UU.   Al año siguiente lo vendieron al editor Scott Dickers y a Peter Haise por cerca de 20 mil dólares. Se dice que el nombre se debe a que el tío de Keck lo sugirió al ver a Jhonson comer un bocadillo de cebolla.

El editor Will Tracy refirió a NPR que el periódico se centra en lo cotidiano, más que en las incidencias en Washington.  Muchas de las noticias son tituladas para divertir.

La política también trata de ser enfocada de forma amena para el público. Con solo cambiar una palabra, puedes hacer que la gente vea lo que el medio quiere. Esto es parte, dice Tracy, de la «belleza y la clase de simplicidad de la fórmula de The Onion».

«No hay tema que tenga límites, ni siquiera por ser incómodo para los lectores». Este medio ha bromeado con la guerra, el genocidio, la violación y las  enfermedades, destaca el editor.

SE ADAPTA

 The Onion compite con organizaciones de noticias reales, y también ha tomado medidas para adaptarse a lo digital. Una apuesta inteligente, según el presidente Mike McAvoy. «Mientras el impreso ya no es un negocio rentable para nosotros, el resto de la compañía ha prosperado», cuenta. 

El humor continuará, aunque se tenga «el miedo constante de quedarse sin bromas», sobre todo porque se preocupan mucho de no repetir nunca algo ya hecho. Lo que hacen es recordar que todavía hay gente que hace cosas horribles todos los días, lo cual significa material para aprovechar, explica Tracy.

La sección de entretenimiento no satírica del medio es conocida como The A.V. Club.

Mira este post: 10 medios que publican noticias que no te puedes creer.

Más en NPR

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Israel: Periodistas en contra de la prohibición de expresar opiniones políticas

El gremio de periodistas televisivos agrupado en Israel Broadcasting Authority (IBA) ha mostrado su rechazo ante una normativa israelí que prohíbe a los periodistas a expresar su opinión política en vivo.

04-09-15

Microsoft competirá con Siri en próximo sistema móvil

Cortana aparecerá en la próxima actualización de Microsoft Windows Phone 8.1. Se trata de un asistente digital personal, y competirá directamente con Siri y Google Now, propuestas de Apple y Google, respectivamente.

03-03-14

Crea una lista de usuarios en Google+

Google+ Counter nos ofrece crear una lista de contactos en Google que puede ser pública o privada. Este ‘círculo’ nos recomendará seguir algunos usuarios.

02-08-11

COMENTARIOS