Noticias

Un proyecto que explora los cambios más significativos del periodismo hasta hoy

Por Alvaro Reyes

Publicado el 09 de septiembre del 2013

Captura de pantalla 2013-09-09 a la(s) 15.57.52

La Universidad de Hardvard se ha propuesto reunir los testimonios de los editores, periodistas y directivos de medios más importantes en la historia del periodismo para explicar los cambios que ha sufrido esta profesión hasta practicarse en su faceta digital. RIPTIDE es un ambicioso plan que ya está en ejecución.

Parte del objetivo de esta iniciativa, que maneja el Laboratorio de Periodismo Nieman de Harvard, es explicar en qué momento y cómo, el protagonismo que tenían los Hearsts, los Pulitzers, los Sulzbergers, los Grahams, los Chandlers, los Coxes, y otras familias encargadas del negocio de la información, fue desplazado por el de Gates, Page y Brin y Schmidt, Zuckerberg, Bezos, Case, y Jobs.

Tres veteranos del periodismo digital y los medios de comunicación en Estados Unidos- John Huey , Martin Nisenholtz , y Paul Sagan – entrevistaron a decenas de personas que jugaron un papel importante en la transición entre los medios de comunicación y la tecnología, desde presidentes a programadores y periodistas a disruptores de información.

RIPTIDE es el resultado: más de 50 horas de entrevistas en video y un ensayo narrativo que describe la evolución de la prensa digital desde los primeros experimentos hasta hoy . Qué es lo que realmente pasó con el negocio de las noticias”, se lee en la introducción de este proyecto

Fuente: Nieman Lab

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga el libro “Resaca: Qué fue del negocio del periodismo”

El libro “Resaca: Qué fue del negocio del periodismo” presenta una “colisión entre el periodismo y la tecnología digital, desde 1980 a la actualidad”.

31-12-16

Periodismo digital en el 2011: Las agencias de noticias bajo presión

Nieman Journalism Lab ha invitado a profesionales del periodismo digital a hacer sus predicciones para el 2011. El primero es Clay Shirky, quien plantea que el próximo año habrá una interrupción generalizada en la redifusión o sindicación, es decir en la distribución de información que un medio adquiere de otro a través de una licencia […]

14-12-10

Fuego, agregador de contenidos de Nieman Lab

Nieman Lab de la Universidad de Harvard ha lanzado un nuevo proyecto conocido como Fuego. Es un agregador de noticias que se actualiza en tres periodos durante la semana.

19-05-14

COMENTARIOS