Coberturas

Perú: Más de 300 periodistas extranjeros cubren Feria Gastronómica Mistura

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de septiembre del 2013

PERIODISTAS MISTURA
Unos 300 periodistas procedentes –en su mayoría de países de América Latina, Estados Unidos y España–, se encuentran en Lima cubriendo la Feria Gastronómica Internacional de Lima-Mistura 2013, según informó la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega).
La Agencia de Noticias Andina señala que la cantidad de mujeres y hombres de prensa representa un 50% más respecto al año 2012, lo que revela la creciente expectativa que genera cada año en el exterior el certamen gastronómico más importante de América Latina
Del total de periodistas que cubre el desarrollo de la feria, 36 proceden de Argentina e igual número de Estados Unidos, seguidos de colegas provenientes de Chile (44), Brasil (24), México (17), España (14) y Colombia (10). Están presentes comunicadores de Ecuador, Uruguay y Panamá, así como de países europeos como Bélgica, Francia, Dinamarca, Holanda, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. También procedentes de países asiáticos como Japón y China.Mistura 2013 estará abierta al público hasta este domingo 15 de setiembre.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Atención periodista: 9 consejos para elaborar podcasts

Journalism.co.uk destacó los estilos de programas en podcast que adoptaron espacios como Wired.co.uk , The Guardian, The Economist, la BBC y The Times. Ellos ofrecen discusiones, entrevistas y corresponsalías, por ejemplo. El audio es sin duda un formato que se puede aprovechar en la era digital, donde herramientas como SoundCloud facilitan su difusión. Pero, ¿cómo exactamente?

16-11-12

14 consejos para la cobertura de disturbios

El profesor de periodismo Roy Greenslade comparte en su blog de The Guardian algunos consejos para cubrir protestas o manifestaciones con disturbios.

10-08-11

Las claves del éxito del Huffington Post, según Montserrat Domínguez

Montserrat Domínguez, directora de El Huffington Post (versión española del medio de Arianna Huffington), considera que el diario digital en general encontró la fórmula para estar un paso adelante a otros medio de comunicación sin perder el rigor y la credibilidad.

30-05-13

COMENTARIOS