Herramientas
Conoce esta aplicación de video inspirada en Vine
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de octubre del 2013

Instagram y Vine han demostrado que existe una necesidad en la gente por crear videos cortos. Los reporteros detrás de un medio de comunicación también lo saben, pues usan estas herramientas para compartir hechos noticiosos y de interés. Por ello, el equipo de la aplicación Cameo está apostando en la creación de material audiovisual, pero de larga duración.
La app está disponible de forma gratuita para el iPhone, y de acuerdo con su equipo, está aprovechando la tendencia a grabar y compartir videos que inició cada uno de los servicios mencionados.
La plataforma ofrecerá clips de hasta 2 minutos, y en el panel de control se podrá activar la opción para grabar fácilmente. La edición del corto tampoco será un problema para los usuarios.
El fundador Matthew Rosenberg refirió a The Verge que se inspiró en Vine para empezar con su propuesta. Además sostuvo que antes de la app de Twitter, el video móvil parecía difícil de conseguir. En la actualidad, indica, el equipo de programadores ha diseñado la herramienta con suficientes restricciones para que las personas sean muy creativas en cada proyecto que inicien.
Este es un servicio que puede darle al periodista más libertad para poner en contexto la información que puede transmitir en imágenes en determinado momento.
Descarga desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mira cómo la fotografía empezó a dominar las portadas del NYT en este video
El video de casi un minuto, creado por el artista Josh Begley, nos hace viajar por una amplia franja de tiempo y nos muestra cómo el mundo cambió durante esos años.
21-02-17
México: Ataques a mujeres periodistas aumentaron un 70%
La agresiones a mujeres periodistas en México aumentaron durante 2014 y 2015 un 70 % respecto a los dos años previos.
16-11-16
La BBC presentará a un equipo para detectar y exponer las noticias falsas
La BBC está armando un equipo para la verificación de hechos y para desacreditar historias deliberadamente engañosas y falsas que se hacen pasar como noticias reales, informó el diario británico The Guardian.
13-01-17