Herramientas

Analiza tu impacto en redes sociales con estas herramientas

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 16 de octubre del 2013

Es importante conocer el progreso de las redes sociales que se están desarrollando dentro de una organización para saber si están cumpliendo con su propósito y trabajan en beneficio de la misma.

 de Social Media Examiner seleccionó unas herramientas para monitorear tus principales redes sociales. Las probamos.

1. Social Report

Con esta plataforma el usuario recibe informes de cada una de sus redes sociales por correo electrónico, una excelente alternativa para las personas que no están en línea constantemente y prefieren los reportes.

Te permite supervisar hasta 5 proyectos (cada uno con un número ilimitado de redes sociales). Reúne información sobre las principales redes sociales como Twitter , Facebook, Google+ , LinkedIn , Pinterest , Instagram , Tumblr , YouTube , Foursquare y muchas otras más.

Analiza diferentes aspectos de las cuentas, como el crecimiento de la audiencia , el compromiso , el alcance y la actividad . También puede encontrar los detalles demográficos sobre el público que accede a tus plataformas.

Su precio de es 9 dólares por mes. Hay una versión de prueba por 30 días para averiguar si esta alternativa es la mejor para tu organización.

Conoce un poco más de sus funciones en el siguiente video:

2. Cyfe

Con esta herramienta uno tiene la posibilidad de crear un número ilimitados de tableros de control para analizar y monitorear sus principales redes. Además,crea sencillos informes que pueden programarse por día,semana o mes.

El servicio básico es gratis, pero para obtener un número limitado de widgets es necesario el aporte de 19 dólares mensuales (cuenta premium).

Esta herramientas trabaja con las principales redes sociales y además con Google Analytics y AdWords , WordPress, AWeber , FreshBooks , PayPal y Moz .

widget

3. SumAll

Uno puede probar esta herramienta de forma gratuita para analizar el movimiento dentro de sus redes sociales. La plataforma tiene la ventaja de poder conectar tu actividad con otras páginas de análisis como Google Analytics.

También supervisa las transacciones en PayPal y te ofrece visualizar contenido más popular dentro de las principales redes sociales como Instagram, Facebook y Twitter.

 

Vía: Social Media Examiner

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El rol del Defensor del Lector en la era de los social media

El reconocido periodista estadounidense Dan Gillmor escribió un artículo en The Guardian sobre el rol que esta persona debe tener a través de una propuesta que envió al diario The New York Times (NYT).

03-07-12

De las redes sociales a su propia web: Conoce la nueva propuesta de Business Insider

Las estrategias de distribución de contenidos que los editores utilizan en sus plataformas sociales para llegar a las audiencias están de moda, por eso la página de inicio de las webs comienzan a parecer reliquias del pasado.

26-05-16

El uso de redes sociales en Asia

La agencia comScore publicó información sobre la cantidad de visitas a sitios de social media en países asiáticos durante el mes de junio. Este gráfico explica que las redes sociales no dejan de ser populares en esa región del globo. Sin embargo, según comScore, las cifras resultan menores si se comparan con otros continentes del […]

28-09-10

COMENTARIOS