Herramientas
8 Bibliotecas digitales que deberías revisar
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 22 de octubre del 2013

Es importante saber que tenemos a disposición en la red una gran variedad de archivos que podrían ayudarnos a desarrollar y sustentar de manera óptima nuestras investigaciones.
Te presentamos 8 bibliotecas digitales que disponen de material para el público en general:
Esta plataforma ofrece acceso a 48 bibliotecas nacionales dentro de territorio europeo. Incluye publicaciones en 35 lenguas.
Además de libros digitalizados, también incluye contenidos de blogs y otros espacios en línea.
3. Google Books
La plataforma de libros del buscador dispone de más de 20 millones los libros escaneados, en diversos idiomas y de todo género.
4. Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
Incluye ya 6,1 millones de páginas digitalizadas de libros y diarios antiguos editados en España. De todos ellos, alrededor de 5,2 millones se pueden consultar a texto completo.
5. Conaculta
Es un proyecto original de México que reúne diversos libros digitalizados de diversas bibliotecas del país.
6. Hispana
Reúne material de diversas instituciones dentro de España, como bibliotecas regionales, archivos de universidades, etc.
7. Biblioteca Digital Pública de los Estados Unidos
La biblioteca digital cuenta con el aporte de seis estados, sin embargo promete en el futuro incluir un rico depósito de libros, fototografías e imágenes, con colecciones procedentes de bibliotecas y archivos de todo el país.
Actualmente posee 2,4 millones de archivos.
8. eLibraryUSA
Es una biblioteca virtual con acceso a millones de publicaciones, artículos especializados, libros digitales, audio, video y recursos multimedia.
Aunque la mayoría de contenidos está en ingles, hay buena información en español.
También puedes revisar algunas hemerotecas interesantes siguiendo este enlace.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Arma un portafolio de trabajo con tus archivos de Dropbox
Una opción rápida, sencilla y organizada para generar un portafolio atractivo con los documentos guardados en Dropbox es la aplicación Sitedrop.
07-04-14
De los hechos a la ficción: el reportero que prefiere los finales felices
El reconocido presentador y reportero Martin Fletcher cuenta en un artículo para Today que renunció a la cadena NBC porque empezó a escribir ficción. Ya había escrito dos libros sobre su experiencia tratando noticias, pero sostiene que tenía que atender la ficción, pues es mucho más exigente.
03-11-13
Almacena archivos adjuntos de tu email
Ooberdocs fue desarrollado en la TechCrunch Disrupt NY Hackathon y ofrece la capacidad de guardar automáticamente en nuestra carpeta de Dropbox una copia de los archivos adjuntos en la bandeja de entrada del mail.
01-06-14