Claves
El periodismo en México no puede operar si continúa la impunidad
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de octubre del 2013

El periodistas estadounidense Jon Lee Anderson consideró–durante su participación en el seminario internacional «El Estado del Periodismo y los Medios»– que América Latina es la región más violenta del mundo para el ejercicio del periodismo. Pero es en México, agregó, en donde más comunicadores son asesinados.
Anderson comparó México, en cuanto a los ataques a periodistas, con Pakistán, Afganistán, Rusia y El Congo. Lo más próximo es Honduras, en donde «matan periodistas como ovejeros matan a ovejas«. La impunidad predomina en dicho territorio, en donde una parte busca un estado de derecho y otra parte lo socava.
De acuerdo con lo que cita El Universal, en su opinión, hasta que la impunidad acabe, no puede haber un buen periodismo operando.
LOS MÓVILES
En el encuentro sostuvo que la prensa escrita está condenada a desaparecer ante el crecimiento del uso de móviles. El periodista de The New Yorker está en desacuerdo con el uso de esta tecnología porque no se puede distinguir bien entre lo importante y lo frívolo.
Jon Lee Anderson, hace poco ganador del premio Maria Moors Cabot, también cree que con el uso del smartphone se «fregó el fotoperiodismo». En general, ese tipo de comunicación no aporta mucho y va dejando de lado géneros importantes del periodismo, como la crónica.
«Hay un gran riesgo en esta especie de libertad virtual y una gran distinción entre lo virtual y lo real», refirió.
El encuentro fue organizado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en México.
Vía El Universal
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Anuncios digitales superan publicidad impresa en diarios
Este gráfico de eMarketer -publicado por The Wall Street Journal– muestra que, por primera vez, la publicidad en línea ha superado la impresa en periódicos. Según un estudio, los anunciantes estadounidenses habrían gastado 25.8 millones de dólares en anuncios virtuales mientras que la inversión en medios impresos no superaría los 23 millones de dólares. «Es […]
20-12-10
Mira cómo la fotografía empezó a dominar las portadas del NYT en este video
El video de casi un minuto, creado por el artista Josh Begley, nos hace viajar por una amplia franja de tiempo y nos muestra cómo el mundo cambió durante esos años.
21-02-17
Crearán agencia de noticias en América Latina
La Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN) acordó el viernes crear un portal noticioso que «sirva de referencia informativa» para América Latina y el mundo.
22-07-12