Coberturas

Egipto: Sindicato de periodistas pide pena de muerte para expresidente por muerte de colega

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 05 de noviembre del 2013

mursi

Foto: AFP

El Sindicato de Periodistas de Egipto solicitó que el expresidente Mohamed Mursi sea condenado a la pena de muerte por ser el principal responsable del asesinato de un reportero fallecido en los enfrentamientos frente al Palacio Presidencial en diciembre del 2012.

El hecho ocurrió meses antes del golpe de estado llevado a cabo por los militares y en un contexto en donde la violencia primaba en las calles, ya que constantemente producían enfrentamientos entre partidarios del exmandatario y opositores.

Durante los actos de violencia murieron al menos 10 personas, entre las que se encontraba el periodista Husseini Abu Deif, de 33 años, quien en esa época trabajaba para el diario El Farg. El hombre de prensa actualmente aparece en varias paredes de la ciudad como un ícono revolucionario del país.

Además de Morsi, dentro de los procesados por los asesinatos en el Palacio Presidencial, están 14 dirigente de los Hermanos Musulmanes. En el juicio, que iba iniciar esta semana pero que ha sido aplazado hasta enero, se le acusará al derrocado exmandatario de incitar al homicidio y de ser el responsable principal de los hechos de violencia ocurridos.

Vía: EuropaPress

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Microsoft despide a periodistas para reemplazarlos por robots

Al igual que otras organizaciones de noticias, PA Media enfrenta desafíos financieros difíciles y ha tenido que suspender a algunos miembros del personal y pedirles a otros que acepten recortes salariales.

30-05-20

Familiares de periodistas ecuatorianos secuestrados llegan a Lima para que presidente Santos los escuche

Los familiares esperan ser recibidos por los mandatarios de Ecuador y Colombia (Lenín Moreno y Juan Manuel Santos) durante una reunión que preparan para tratar asuntos relacionados con la frontera.

11-04-18

“La forma más barata de censura es el asesinato y las amenazas” a los periodistas

En el documento se pide a los gobiernos, ante la “creciente amenaza a la seguridad de los periodistas” en muchos países del mundo, que tomen medidas para “detener la matanza y el acoso de los periodistas”, así como la “impunidad” con la que se cometen estos crímenes, señala Europa Press.

22-10-12

COMENTARIOS