Noticias
Periodistas redoblan esfuerzos para evitar la desaparición de periódico
Por Alvaro Reyes
Publicado el 07 de noviembre del 2013

La portada de hoy de El Correo de Andalucía expone la crisis por la que atraviesa este diario español. En estos momentos el medio se encuentra sin propietario, esto quiere decir que está sin fondos para autofinanciarse. Pero los periodistas han decidido tomar las riendas para evitar su virtual extinción.
En un comunicado a sus lectores, los mismos reporteros explican que la delicada situación en la que se encuentra el impreso no es actual, y que desde 2010 los problemas económicos vienen golpeando a la redacción. El Grupo Gallardo, empresa que le compró al Grupo Prisa sus participaciones en varios periódicos andaluces, entre ellos el 98% de El Correo, en 2007, decidió ya no responsabilizarse de la publicación.
La portada de este jueves luce un mensaje escrito sobre un fondo blanco: “Hoy, un día de orgullo. Una primera página de la historia de El Correo de Andalucía que deben seguir escribiendo Sevilla y los sevillanos”. En las páginas de esta edición especial, según 233grados, se muestra con detalles la difícil situación en la que se encuentra el diario.
En la nota se puede leer que es ante esta realidad que “la plantilla ha redoblado los esfuerzos para transmitir a la ciudad que el decano de la prensa de Sevilla no merece enfrentarse a un futuro incierto y que necesita mirar hacia adelante con solvencia y expectativas, para seguir contando a los lectores la realidad sevillana y andaluza”.
Ahora, los empleados esperan que algún empresario se interese por invertir en el periódico, fundado en 1899, y revierta la actual crisis.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Detienen a periodistas en zona de frontera donde se maltrata a inmigrantes
Los periodistas Blasco de Avellaneda, corresponsal de Periodismo Humano en Melilla, y Richard Mateos, de la valenciana Radio Malva, han sido detenidos por la Guardia Civil esta mañana junto a un marroquí. Al primero se le acusa de resistencia a la autoridad y de estar en un lugar prohibido por razones de seguridad.
09-07-13
“En Twitter no se hace periodismo, se dan flashes de información”
La periodista española Carmen del Riego de Lucas, la primera mujer que asume el liderazgo de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), señaló que en la red de microblogging no se hace periodismo, ya que solo es un instrumento de comunicación.
02-12-11
El diario Madrid15M salió a las calles y tendrá colaboradores rotativos
El diario Madrid15M ya está en las calles. El anunciado periódico gratuito tendrá colaboradores rotativos y no remunerados. Sus miembros no pueden pertenecer a alguna agrupación política.
03-02-12