Herramientas
Censuran artículo sobre el rey de España
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de noviembre del 2013

La crónica del periodista José L. Lobo, del diario digital El Confidencial, titulada “El Rey se empeña en ir a Panamá contra el criterio del Gobierno y de los médicos“, “vulnera los principios de ‘búsqueda diligente de la verdad’, de ‘contraste de la información’ y de ‘dar oportunidad a los afectados”, de acuerdo con la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas del España (FAPE).
Este caso fue denunciado por el Jefe de la Casa del Rey, informó la Asociación de la Prensa de Madrid. Dicha comisión ya emitió una resolución detallando todo el reclamo con el título Resolución 2013/76.
De acuerdo con la APM, este es un acto que hasta el momento no tenía precedentes en España. La resolución propone cambios a la crónica para que el autor logre “asumir, aunque parcialmente, el principio de rectificación”. El texto fue modificado en el titular y el primer párrafo.
LA LIBERTAD
El gremio periodístico informa que en el documento cuestiona las fuentes de información anónimas que se incluyen, pues no “contribuyen a la credibilidad del contenido”.
La comisión deontológica del periodismo considera que la libertad de expresión y de opinión –que aparece en el artículo 20 de la Constitución– “ampara al periodismo y le permite llegar muy lejos en las opiniones y más si cabe, con los hechos acreditados”.
En este último caso, se señala en la resolución, “significa privacidad limitada, ya que lo que afecta a la Jefatura del Estado, a la Corona y a la Jefatura de la Casa del Rey tiene interés público”. Así se justifica que los medios se ocupen de la salud del Jefe del Estado y “su capacidad para atender compromisos institucionales tras una intervención quirúrgica”.
Vía APM
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Prohíben divulgar comunicaciones privadas en el Perú: entre la privacidad y la libertad de prensa
El día 15 de diciembre el en la sesión Pleno del Congreso de la República se aprobó el Dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
16-12-11
Lo que más buscaron los españoles en Google en 2011
Facebook, Tuenti y YouTube, así como elecciones 2011 y Ortega Cano aparece entre lo más buscado por los españoles este 2011, de acuerdo con el esperado Zeistgeist (espíritu del tiempo) de Google.
15-12-11
TV y prensa digital supera a medios tradicionales en EE.UU.
Hasta que llegó el momento. La televisión y prensa digital ya supera el consumo de medios tradicionales en los Estados Unidos, según un reporte de PricewaterhouseCoopers (PwC). De acuerdo con la agencia Servimedia, los usuarios estadounidenses entre 18 y 60 años dedican 7.3 horas a la semana a ver televisión en la red, ya sea por […]
09-03-11