Noticias
Diario francés rinde homenaje al fotoperiodismo con una edición sin imágenes
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de noviembre del 2013

Dar valor a la fotografía. Esa es la meta de la edición especial de hoy del diario francés Libération, el cual presenta un «número negro» de impacto. No influir fotos en portada y en las páginas interiores es una protesta y a la vez un homenaje.
Es la primera vez en su historia que aparece sin ninguna fotografía, con el objetivo de reivindicar la importancia de las imágenes como transmisoras de información.
«Pese a las apariencias, el número especial que usted tiene entre las manos no es para nada un periódico sin imágenes. Es un ‘Libération’ donde la foto se ha quitado voluntariamente», precisa el diario en su portada.
El «choque visual» pretende constatar cómo la ausencia de fotos provoca la sensación de estar ante un «periódico mudo».
El rotativo pretende demostrar «el valor y la energía» de la fotografía, coincidiendo con la apertura en la capital francesa de la decimoséptima edición de «Paris Photo», considerada una de las mayores ferias de fotografía del mundo, que se clausura el domingo.
«Al vaciar al diario de toda representación, proponiendo las palabras en solitario, hemos querido decir lo esencial que este lenguaje de las imágenes es para la comprensión», añade el rotativo, tras reconocer la situación ‘calamitosa’ que afrontan los fotorreporteros en particular los de guerra. Este número en blanco no refleja un duelo, pero sí una llamada de atención.
«No enterramos el arte fotográfico», señala el diario.
FUENTE: EFE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estas son las mejores fotografías tomadas durante los nacimientos
Celebra la vida. Todas las instantáneas son impresionantes.
17-03-17
Un sitio para mostrar equipos fotográficos
InMyBag es un sitio web que está creciendo en popularidad entre los fotógrafos debido a que la plataforma está diseñada para mostrar equipos fotográficos completos.
10-02-14
Atención, México: Concurso de foto sobre derechos humanos
Pueden participar, de manera individual, fotoperiodistas, documentalistas y fotógrafos, en general, así como defensores de derechos humanos que tengan algo que aportar al tema, y sean mayores de edad y con residencia en el país.
04-01-17