Coberturas

Ecuatoriana gana premio a la Libertad de Prensa

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de noviembre del 2013

El Premio Internacional a la Libertad de Prensa 2013 del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) se entregará la noche del martes a la ecuatoriana Janet Hinostroza, el egipcio Bassem Youssef, el turco Nedim Sener y el vietnamita Nguyen Van Hai durante una ceremonia en Nueva York.

Los galardones anuales buscan reconocer el tipo de “cobertura valiente que define a la prensa libre”, informó el CPJ en un comunicado.

Hinostroza –que dirigió los programas de investigación informativa, 30 minutos y 30 minutos Plus en Teleamazonas–señaló que el mensaje tras este premio es que “los periodistas ecuatorianos no estamos solos”. Destacó que el mundo tenga puesto los ojos en sus país.

Entrevistada por La Voz de América, Hinostroza insistió en señalar que la prensa para el gobierno de Ecuador es un estorbo.

En 2012, Hinostroza fue forzada a tomar una licencia para ausentarse de su programa de noticias debido a las llamadas telefónicas anónimas que amenazaban su seguridad. Hinostroza había investigado, señala CPJ, un escándalo relacionado con un préstamo de un banco de propiedad estatal a un empresario que incumplió con los pagos. Sus reportajes descubrieron irregularidades en el préstamo y establecieron una conexión entre el empresario y el entonces jefe del Banco Central de Ecuador, quien era primo del presidente Rafael Correa.

La periodista comentó a CNN que la actual ley de medios en su país pone muchas trabas al trabajo periodístico. Un ejemplo de ello es la figura del cuestionado linchado mediático. 

“Están casi desaparecidas las unidades de investigación en Ecuador”, indicó, tras advertir que había una corriente similar en otros países como Venezuela, Bolivia y Argentina.

“Una democracia sin una prensa libre no es una verdadera democracia”, puntualizó en diálogo con CNN (Video).

 

Sigue a Janet Hinostroza en Twitter

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Perú: Organización de periodistas pide salida de ministro

El Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) se pronunció en un comunicado sobre la condición judicial de Daniel Urresti, ministro del Interior de Perú, acusado de ser el presunto autor del asesinato del periodista Hugo Bustíos, cometido por fuerzas militares en 1988.

07-07-14

Evo Morales le dice a reportera: “A lo mejor te voy a hacer cocinar”

Molesto por la pregunta de la reportera Nacy Vacaflor, el presidente de Bolivia mostró su machismo.

22-02-16

Editora de semanario Zeta, la única latinoamericana en lista de pensadores de Foreign Policy

Una mujer y periodista. La editora del semanario mexicano Zeta, Adela Navarro, es la única latinoamericana que se encuentra en la lista de los 100 pensadores globales de la prestigiosa revista de EE.UU. Foreign Policy.

28-11-12

COMENTARIOS