Claves
Argentina: Rechazan solicitud de censura previa para los medios
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de diciembre del 2013

El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) escribió un comunicado en su web indicando que rechaza la posibilidad de que “la justicia obstruya al periodismo de investigación y censure a los medios de comunicación” en Argentina.
El gremio de periodistas se pronunció respecto al pedido del empresario Lázaro Báez, en el que plantea “que los medios de comunicación y diversos soportes informativos no publiquen o se refieran a la información contable, societaria y comercial de sus empresas”.
La organización no cree que su demanda prospere ante la justicia, pues se estaría cometiendo un acto de censura previa, lo cual está prohibido por la Constitución Nacional, entre otros tratados internacionales. De acuerdo con FOPEA, se obstruiría además la posibilidad de que la sociedad acceda a información de interés público.
En la “medida cautelar urgente” que presentó Báez a través de su abogado se argumenta el resguardo de la “confidencialidad” de la información que se encuentra “en poder de terceras personas” y “lucran con su difusión”.
Se tomó esta medida luego de que el diario La Nación publicara información sobre presuntos vínculos societarios y económicos entre las empresas de Báez y la familia Kirchner.
LA PROHIBICIÓN:
La solicitud de Báez pide que la justicia prohíba a “los organismos públicos, portales de Internet, medios de comunicación audiovisuales, periódicos y/o cualquier otro medio o soporte de divulgación de información, abstenerse de brindar información, opinión o realizar comentario alguno basado en la información comercial privada de la empresa Valle Mitre S.A. y de las empresas con las que ésta se encuentra vinculada comercialmente”.
Para FOPEA, su propuesta es inútil. “La investigación periodística de las empresas privadas, y sus vínculos con el Estado, forma parte de la tarea más básica del periodismo en la democracia”, se explica en el mensaje.
Vía FOPEA
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sistema de mensajería efímera Wickr se divide en dos
Wickr, conocido como una aplicación de mensajería efímera, presentó grandes cambios en su sistema. La compañía se está dividiendo en dos mitades: una fundación dedicada a ayudar a los activistas de todo el mundo y a una empresa.
06-05-15
Estados Unidos: Donald Trump llamó a los periodistas “gente enferma”
El mandatario estadounidense está enojado con los medios de comunicación y no tiene reparos en demostrarlo con ataques verbales hacia los periodistas.
28-08-17
Lo que USA Today busca en un reportero especializado en agencias de inteligencia
USA Today está buscando a un redactor experimentado, enérgico y con experiencia en plataformas digitales para cubrir todo sobre las agencias de inteligencia en Estados Unidos.
22-06-17