Claves
Ecuador ataca a sus críticos en la web
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de diciembre del 2013

Un informe del Miami Herald señala que Ecuador tiene cada vez más novedosas formas para suprimir la libertad de expresión. Se indica que el presidente Rafael Correa está censurando a sus críticos sobre un nuevo negocio de petróleo entre el Estado y China a cambio de préstamos a bajo interés para financiar sus campañas.
¿Cómo exactamente? el mandatario presentó un proyecto de ley que criminaliza las bromas contra su administración en Facebook, pero eso no es todo. También está usando reclamos de derechos de autor falsos para obligar a las empresas estadounidenses–como YouTube y Google – a eliminar videos y documentos que critican a su Gobierno.
Miami Herald reporta que el mes pasado más de 140 clips críticos desaparecieron de dicha red de videos.
Correa también está que se ampara en una norma de EE.UU. conocida como la Ley de Derechos de Autor Digital del Milenio, una ley de copyright (derechos de reproducción) de sanciona, además de la infracción de los derechos de reproducción, la producción y distribución de tecnología que permite sortear las medidas de protección del copyright. La legislación incrementa las penas para las infracciones al derecho de autor en Internet.
“Este abuso está creciendo. Cualquier persona o empresa puede abusar de esta ley para castigar a alguien que los critica. Es una debilidad real en la ley, que no ofrece ninguna garantía para las empresas de Internet sobre los reclamos de infracción por derechos de autor, por muy dudosa que sea”, aseguró la periodista Rosie Gray, de BuzzFeed, quien se enfrentó al presidente cuando publicó una historia basada en documentos gubernamentales filtrados que reveló Correa sobre la compra de aviones teledirigidos de vigilancia.
Ecuador presentó oportunamente una demanda de copyright, y logró eliminar la historia de la Internet. Gray publicó el artículo en un lugar diferente, pero Ecuador volvió a ganar. Evitó una nueva demanda utilizando el sitio DocumentCloud.com.
Vía Miami Herald
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Barack Obama llega a Twitter con @POTUS
El presidente Barack Obama estrenó una nueva cuenta en Twitter que ahora será completamente personal.
18-05-15
Google niega apoyo secreto a Hillary Clinton en los resultados de búsqueda
Google descarta cualquier intromisión en la campaña electoral estadounidense.
13-06-16
8 maneras de generar ingresos para un medio de comunicación
En la actualidad no existe un único modelo de financiamiento. Si bien hay medios como Mediapart, que genera ingresos únicamente de sus suscriptores, o The New York Times, que le viene funcionando su muro de pagos, el éxito está supeditado al interés que tienen los usuarios por leer noticias.
04-06-13