Claves
Una pirámide de las distracciones en Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 03 de enero del 2014

La distracción está presente en las redes sociales. No pocos se dan cuenta porque su ritmo de vida implica cambiar automáticamente de actividad cuando quiere mientras se está revisando la Internet.
Esto es precisamente lo que nos quiere graficar el diseñador y periodista David McCandless en una pirámide que jerarquiza nuestra atención en las redes sociales. La visualización es un poco antigua y ahora aparece en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, EE.UU.
El diseño puede ayudarte a trazar la línea de distracciones que sigues, pero puedes agregar hoy en día, aplicaciones como Instragram, Vine, entre otras. ¿Puede identificar cuál es tu nivel de distracción?
Visto en MakeUseOf
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Asociación de medios argentinos denuncia hostigamiento del gobierno
La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) denunció un hostigamiento del gobierno a periodistas y medios independientes. Asimismo, advirtió que existen “nuevas y peligrosas sombras” que se proyectan sobre la libertad de prensa.
08-10-11
Estudio: Cómo los usuarios emplean Facebook Messenger
Un estudio de GlobalWebIndex revela cuáles son las acciones más populares por usuarios de Facebook Messenger.
16-01-16
El reto de los editores en el entorno digital: por qué Twitter es clave
La digitalización de los contenidos y los cambios en los hábitos del consumidor transformarán la industria española de medios y entretenimiento en los próximos cinco años. La afirmación está presente en el informe Entertainment and Media Outlook 2015-2019 de PwC, según el cual el gran reto de los editores será centrarse en los intereses de los usuarios y en los contenidos multiplataforma. “[Los editores] deberán alinear sus contenidos a los intereses del usuario y a sus nuevos hábitos, ofrecerlos en todo tipo de plataformas”, recoge el documento.
28-01-16