Noticias

New York Times publica un tuit como anuncio publicitario en su edición impresa

Por Alvaro Reyes

Publicado el 06 de enero del 2014

El último fin de semana el New York Times sorprendió a sus lectores de una ingeniosa manera. Aunque no dependió de ellos el diseño, sino de la compañía que pagó por el anuncio, el diario publicó una publicidad a página de completa en donde un tuit era el protagonista.

“Voy a escuchar otra vez el álbum de Llewyn Davis. Que les vaya bien, mis amores”, se lee en el tuit que es compartido por el prestigioso crítico de cine del NYT, a. o. Scott. El anuncio es parte un estrategia publicitaria de la CBS Films para promover la película Inside Llewyn Davis.

Esta publicación impactó en las redes sociales no solo por la innovadora propaganda, también por las palabras de Scott, quien suele ser muy duro con las producciones cinematográficas, hacia este filme. Pero ni él mismo esperaba que saliera un tuit suyo como parte de un anuncio.

En un momento se habló que la CBS había violado acuerdos de uso de contenido, pero el Times aclaró a Mashable que el anuncio “se adhiere a nuestras normas de publicidad aceptable, y está etiquetado apropiadamente como un anuncio”. El tuit había sido modificado para la ocasión.  

Fuente: Mashable

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter lanza un blog de publicidad

Twitter ha decidido aumentar su oferta de blogs y ha lanzado uno de publicidad en el que brindará las últimas noticias sobre sus productos para ese sector como los tweets promocionados y nuevas herramientas analíticas.

04-10-11

Giphy pronto probará los GIF patrocinados y esto debes saber

Giphy, el motor de búsqueda de GIF de cuatro años de edad, pronto empezará a probar finalmente la monetización.

31-07-17

Tumblr ganará US$100 millones el próximo año, según Yahoo

Yahoo espera que el sitio de microblogging se convierta en una pequeña mina de oro. La compañía informó hace poco que espera que la plataforma genere más de US$100 millones en ingresos el próximo año.

22-10-14

COMENTARIOS