Coberturas
China bloquea web de The Guardian
Por Alvaro Reyes
Publicado el 08 de enero del 2014

Y una vez más China inhabilita una web de noticias internacionales. Esta vez le tocó a The Guardian, que desde aparece bloqueada por el Gran Cortafuegos, espacio en el que el Gobierno de ese país muestra a las websites que están temporalmente inaccesibles.
De acuerdo al mismo medio británico, se trataría de un bloqueo parcial ya que los usuarios han reportado que pueden ingresar al dominio en algunos momentos. El diario informó que desconoce las razones por las que se está viendo afectado en China, sobre todo porque hace dos días no ha publicado ninguna noticia sobre esa nación.
Como se sabe, las autoridades asiáticas suelen intervenir los sitios digitales de los medios cuando ven amenazada su imagen hacia el exterior. Eso pasó con las webs de Reuters y el Wall Street Journal en noviembre de 2013. Tuvieron que pasar dos meses para que el Gobierno levante el bloqueo a ambas organizaciones de noticias.
Según The Guardian, en una conferencia de prensa celebrada hoy, el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, se desentendió de esta situación diciendo que era la primera vez que escuchaba sobre bloqueos a sitios de noticias. “No entiendo la situación. Pueden consultar con el departamento pertinente de China”, sugirió.
Desde 2012 la versión china del New York Times también permanece inhabilitada.
Fuente: Tech in Asia y The Guardian
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian: "Le dimos credibilidad a WikiLeaks"
“WikiLeaks y Assange” es el nombre del libro de David Leigh y Luke Harding, periodistas de The Guardian, uno de los medios que colaboró en publicar los cables filtrados.
09-04-11
China: La expulsión es la mayor amenaza para la prensa internacional
¿China realmente cumplirá con su amenaza de expulsar a dos docenas de periodistas de The New York Times y Bloomberg? Esta es una de las preguntas que se han planteado varios medios de comunicación, como el diario The Sidney Morning Herald, pues es uno de los problemas de la prensa en ese país que podría materializarse.
14-12-13
El 82% de la población de China tiene un teléfono móvil
Un informe de noviembre del Ministerio de Industria e Información Tecnológica de China señala que 1,104,215,000 de ciudadanos chinos utilizan teléfonos móviles en el país, lo que representa al 82% de la población.
25-12-12