Estudio

Un estudio sobre la lista de enlaces recomendados

Por Sofia Pichihua

Publicado el 22 de febrero del 2014

hipervínculo

Un estudio de Outbrain sobre las secciones Links recomendados de las páginas informativas revela que el contenido sugerido como relevante, no necesariamente responde a los intereses del lector.

La investigación, realizada en enero de este año, fue organizada agrupando el contenido de 11 categorías (automotivación, negocios y financias, electrónica, entretenimiento, salud, estilo de vida, noticias, deportes, recreación, tecnología y viajes) y los comparó con el promedio de clics en los links de las recomendaciones (de cada categoría) versus el contenido no relacionado a un determinado artículo (de otras categorías).

Se halló que el contenido no relacionado a la categoría de lectura que era recomendado generaba 16% más vistas en promedio que los links recomendados sobre el mismo tema.

La conclusión es que las secciones de links recomendados deberían tener un algoritmo mucho más elaborado para sugerir artículos del medio.

outbrain

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los usuarios jóvenes de tabletas están más dipuestos a pagar por noticias

Pagar por noticias aún no es una práctica común, pues si algo no es gratuito, la mayoría de personas elige otras opciones que sí lo son.

09-07-12

Periódicos en la lista de 10 industrias que están muriendo

The Wall Street Journal publica un informe que debemos mirar con atención. Según el cuadro que mostramos a continuación estas son las 10 industrias que parecen estar muriendo en los Estados Unidos. “La lista no es exactamente chocante, pero representa una mezcla de sectores que se están quedando atrás por la tecnología o que han […]

01-04-11

La prensa digital cautiva cada vez más

Una buena noticia. Los periódicos digitales estadounidenses registraron en septiembre 102,8 millones de visitantes únicos, lo que representa ya casi dos tercios (61%) de todos los usuarios adultos de Internet, según un estudio de comScore publicado por la organización de editores Newspaper Association of America (NAA). El 51% de los internautas mayores de 18 años […]

15-10-10

COMENTARIOS