Claves
Conoce esta web de videos virales
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de marzo del 2014
CollegeHumor.com no solo es una web simpática. Es una fábrica de videos virales, pero sus creadores dicen incluso que va más allá.
Con más de 15 millones de visitantes únicos mensuales, el sitio es una buena referencia a tener en cuenta si el proyecto que tratas de impulsar en la red tiene que ver con las imágenes.
Este espacio tiene una amplia gama de contenidos, desde clásicos humorísticos hasta producción original.El sitio cuenta con tres secciones principales: “Artículos”, “Videos” e “Imágenes”.
Este espacio fue creado por dos amigos de la secundaria en 1999, Josh Abramson y Ricky Van Veen, y en la actualidad es también un símbolo de la comedia en la red. “Somos, ante todo, un destino de humor, un sitio web de entretenimiento”, dice la editora en jefe Susanna Wolff, quien asegura que han evolucionado con el tiempo como una opción para los jóvenes.
Para seguir creciendo, el grupo ahora busca nuevos escritores freelances. “Estamos muy interesados en el aumento de la cantidad freelances que tenemos ahora mismo”, señala Wolff, citada por Mediabistro.
Los candidatos deben tomar en cuenta:
- 600 palabras son suficientes para los lectores del sitio. Los textos cortos facilitan la ágil lectura.
- En este espacio reina lo visual, por lo que se podrá añadir ilustraciones. No importa que no sepas dibujar, si tienes la idea, College Humor la dibuja por ti.
CollegeHumor, con sede en Nueva York, Estados Unidos, es de propiedad de IAC (adquirida en agosto de 2006), y el equipo también trabaja para su sitio hermano, Dorkly, el cual se enfoca en videojuegos y parodias de videojuegos.
DATOS:
- Este sitio tiene 2,1 millones de seguidores en Facebook
- En Twitter la comunidad es de más de 723 mil followers.
- College Humor tiene Tumblr.
EL VIDEO:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Este medio ya tiene una sección para cubrir todo lo relacionado a la realidad virtual
IGN no quiere perderse todas las novedades de la realidad virtual. El sitio ha puesto en marcha una nueva sección para cubrir todas las áreas de la tecnología que sigue cautivando a los medios de comunicación.
25-09-16La Individual del Lunes, una plataforma para fotógrafos emergentes
El diario El Nacional de Venezuela tiene un proyecto fotográfico online que no puede pasar desapercibido para los reporteros gráficos y periodistas en general. Se trata de “La Individual del Lunes”, una sección que precisamente aparece todos los lunes en el periódico desde 2007.
12-09-13Un diario que pierde talentos
De acuerdo con un artículo del 2009 de New York Magazine, eran cinco ‘renegados cybergeeks’ los que integraban el equipo que buscaba hacer un trabajo innovador que antes podría haber parecido tonto. Se trata de Pilhofer, Andrew DeVigal, Steve Duenes, Matthew Ericson, y Gabriel Dance
20-05-14