Claves

Claves de Al Jazeera para contar historias en la web

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de abril del 2015

Al Jazeera está poniendo a prueba AJ +, una apuesta digital que quiere seguir involucrando y comprometiendo a la audiencia en las historias, las cuales son publicadas directamente a plataformas específicas.

El proyecto distribuye contenidos diferenciados, de acuerdo con Jigar Mehta, director de compromiso en AJ +, quien contó su experiencia en un festival de periodismo citado por Journalism.co.uk.

Aprender a publicar por separado en las redes sociales como Instagram, Medium, YouTube, Facebook y Twitter, así como en iOS y Android, no fue fácil. Pero AJ + ha comenzado a desarrollar procesos de producción editorial claves que han encontrado un éxito continuo. Veamos:

1. Tiempo real. Se ha reaccionado rápidamente a las historias más importantes con contexto.

2. Contexto. El equipo se esforzó por obtener información relevante sobre el fondo de las historias, pues pueden ser recubiertas en torno a temas y no atadas a eventos en particular.

3. Periodismo móvil. Los  periodistas de AJ + pueden aprovechar las redes sociales de otros profesionales independientes y periodistas ciudadanos no solo para “tomar videos sin editar de las calles y producirlos”, sino también para incorporarse a grupos de protesta y filmar su propio material desde los smartphones.

4. Documentales. Los documentales cortos de 12 minutos son claves para AJ + al contar historias, y ya han producido 45 películas en 28 países con 39 cineastas desde su lanzamiento. La popularidad de un documental se basa en gran medida de la comprensión de la audiencia en torno a una historia y cubriendo bien los ángulos.

5. Sátira. Los chistes basados en información pueden llevar información al público. Es por eso que trabajan con comediantes y escritores de comedia para explotar los ángulos en  AJ +.

Vía Journalism.co.uk

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nueva oportunidad: Los medios contratan especialistas en Snapchat

Aún no se conocen totalmente los beneficios reales de Snapchat por parte de las empresas de medios, pero algunos han visto suficiente potencial para contratar equipos de especialistas que creen estrategias de contenido en la plataforma.

29-07-15

6 empresas que ayudan al periodista a analizar y descubrir información

La Fundación Knight premió a 6 empresas innovadoras sobre el manejo de información para el uso sencillo de las comunidades. Las compañías recibieron US$ 2,22 millones gracias al programa Knight News Challenge: Data.

21-09-12

El peor año del periodismo en Estados Unidos: despidos masivos y recortes de presupuestos

Unas 3,000 personas que trabajan en la industria de medios han sido despedida entre enero y mayo de este año. No obstante, la cifra sería mayor, de acuerdo con un minucioso reporte de Jon Allsop, del Columbia Journalism Review.

02-07-19

COMENTARIOS