Claves
Dos herramientas que verifican información de Ucrania y Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de marzo del 2014

Venezuela y Ucrania tienen algo en común: el conflicto social y la lucha por el control de la información. En el primer país mencionado, los periódicos, por ejemplo, están siendo publicados con pocas páginas debido a la falta de papel, y en la región de Crimea se reportan emisoras de televisión desactivadas por Rusia.
En ambos casos puede haber manipulación de la información, pero dos proyectos– creados por periodistas independientes– prometen ofrecer datos verídicos sobre lo que pasa en aquellos territorios. Se trata de StopFake.org e InfoVnzla.com. Veamos:
StopFake.org (Ucrania) fue estrenada el pasado 2 de marzo por alumnos de la Mohyla School of Journalism, una escuela de periodismo de Kiev, gracias a la financiación recibida a través de ‘crowdfunding’. Publican en inglés y ruso artículos que desmienten datos o declaraciones sobre temas relacionados con el conflicto actual.
Info Venezuela está activa desde el pasado 12 de febrero, y publica lo que sus creadores denominan como “información responsable”. Funciona en 4 idiomas (inglés, español, francés e italiano) y afirman que todo el contenido es verificado rigurosamente por periodistas y expertos en comunicación de ese país.
“Ofrecemos información confiable sobre la base de una perspectiva plural y corroboradas de los acontecimientos actuales para que la gente pueda tomar sus propias decisiones”, se explica en la web.
Visto en 233 Grados
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Yahoo refuerza su sistema de búsqueda contextual
Yahoo está mejorando su sistema de búsqueda contextual mediante la integración de los contenidos con Yelp. De acuerdo con la información de Mashable, también se están optimizando los mapas.
12-03-14
Tendencias de Google ofrece mejor data de YouTube
Google Trends se actualizó con una sección para conocer las tendencias respecto a los videos de YouTube, durante las últimas 24 horas.
13-11-14
México: Cuatro periodistas fueron agredidos en marcha
Continúa la violencia en México. AP informa que cuatro periodistas se están recuperan de las heridas que sufrieron el último miércoles a manos de manifestantes enmascarados durante una marcha en el D.F.
11-06-14