Coberturas

Periodista que fue secuestrado en México denuncia falta de protección oficial

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 13 de abril del 2014

El primer reportero inscrito al sistema de protección de periodistas en México denunció que el organismo no está cumpliendo con los ofrecimientos  para que pueda realizar su labor informativa con normalidad.

Mario Segura, dueño del blog de denuncias Alerta Oportuna, señaló en una entrevista para el diario El País que el Mecanismo de Protección a personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas no es eficaz y no le ofrece las garantías necesarias para continuar realizando investigaciones de forma segura.

“Son tres los aspectos en que me deberían proteger: psicológico, legal y seguridad”, exigió el periodista, quien ha sido amenazado e incluso secuestrado por hacer denuncias sobre corrupción y artículos contra funcionarios estatales vinculados al narcotráfico.

Lee el reportaje completo en el sitio web de El País.

Entérate más sobre el trabajo que ha realizado Segura en México en este video realizado por la ONG Artículo 19:

No es la primera queja que se ha hecho una crítica a esta iniciativa. Recientemente las mismas autoridades mexicanas admitieron que se trata de un fracaso y que es necesario que sea replanteado para que pueda cumplir con su función.

Lee más información al respecto aquí.

Datos y fotos de El País

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La periodista que esperó 65 años para que su historia sea publicada

Betty McIntosh trabajaba como reportera para el Honolulu Star-Bulletin el 7 de diciembre de 1941, cuando los japoneses atacaron Pearl Harbor, como buena periodista decidió escribir una historia sobre ese hecho, que marcó el ingreso de EE.UU. a la Segunda Guerra Mundial.

07-12-12

Venezuela: Periodista ofrece detalles de su detención

La periodista Mildred Manrique narró los momentos que pasó cuando fue víctima de un allanamiento ilegal por parte de la Guardia Nacional Bolivariana, un organismo constantemente cuestionado desde que iniciaron las protestas en Venezuela.

23-03-14

México: Un gráfico interactivo sobre la violencia en Veracruz

Ejercer el periodismo en Veracruz es un trabajo de alto riesgo. Los ataques y las represalias muchas veces concluyen en asesinatos, que en su mayoría quedan impunes debido a la poca eficacia del Estado.

05-01-15

COMENTARIOS