Noticias

Google colabora con la NASA

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de abril del 2014

El equipo de Google ATAP y la NASA están utilizando el Proyecto Tango para móviles con el propósito de hacer seguimiento de movimientos 3D y  ayudar a la navegación de los robots incorporados en la Estación Espacial Internacional.

El procesador del smartphone Myriad1 es capaz de hacer unas millones de mediciones 3D por segundo. Al utiliza toda la data, puede  crear un mapa de su entorno.

Al conectar un teléfono inteligente del Proyecto Tango con tales capacidades de mapeo a los robots autómatas conocidos como SPHERES, estos artefactos pueden navegar en la estación espacial y realizar las tareas  que suelen realizar los astronautas.

Mientras flota en el ambiente de gravedad cero, el smartphone construirá un mapa 3D de la estación que guiará las esferas a donde tienen que ir sin chocar con todo el delicado equipo. Las esferas con smartphones de Tango serán puestos en órbita este verano.

Sigue las novedades en +GoogleATAP

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un sitio que reúne videos hechos con fotografías en largos intervalos de tiempo

Los contenidos que se pueden crear a través de la fotografía son impresionantes, como los videos que se basan en imágenes tomadas en largos periodos de tiempo con el propósito de dar la sensación de viajar en el tiempo. Precisamente hay un sitio web que se encarga de recopilar esta clase de material en su plataforma.

03-08-13

En Venezuela “se ha conformado una hegemonía comunicacional para silenciar a los periodistas”

Estas declaraciones llegan pocos días después de que la ONG Espacio Público revele que han ocurrido 315 casos de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela.

31-10-14

Revisa la edición digital de «La navaja suiza del reportero»

Hace poco informamos sobre el lanzamiento de “La navaja suiza del reportero. Herramientas de investigación en la era de los datos masivos”, un manual con numerosas herramientas para que los periodistas se adapten a diversos cambios en la industria.

26-08-16

COMENTARIOS