Noticias
Periodista de CNN es despedida por plagio
Por Lucero Chávez
Publicado el 16 de mayo del 2014

La originalidad y credibilidad son armas fundamentales para el oficio de ser periodista. La reportera y editora Marie – Louise Gumuchian, sin embargo, no ha cumplido con estos pilares, por lo cual acaba de perder su empleo después de que la cadena CNN descubriera – mediante una investigación interna– plagio en cerca de 50 historias.
El canal de noticias hizo el anuncio a través de su una nota del editor en la sección mundo.
“Hemos terminado el contrato de Gumuchian con CNN y eliminado los casos de plagio que se encuentren en sus piezas. En algunos casos, hemos decidido eliminar el artículo entero”, dice la nota.
Según reporta Mashable, cada cierto tiempo el medio hace investigaciones a todos sus empleados. En este caso, Gumuchian, quien solo llevaba seis meses en la agencia de noticias, reprobó este proceso. Una investigación más amplia reveló el plagio.
Gumuchian escribía, de manera frecuente, sobre noticias internacionales de Africa, Europa y el Medio Oriente. Algunas de sus historias como la cobertura del juicio a Oscar Pistorius y el matrimonio homosexual en Wales, aún se pueden encontrar en el sitio
“Confianza, integridad y simplemente dar crédito donde es debido son algunos de los principios del periodismo que sostenemos aquí, y nos lamentamos por publica material que no reflejan esos estándares esenciales”, cita el anuncio.
Gumuchian es una exreportera de Reuters que pasó seis años trabajando para la compañía. CNN informó a Reuters sobre el hecho, sin embargo la agencia de noticias no ha contestado.
Publicado por:
Lucero Chávez
Peruana. Veinteañera. Interesada en periodismo, política internacional y tecnología.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ofrecen becas para investigar temas relacionados al medio ambiente
La Earth Journalism Network está ofreciendo becas por US$1.000 o US$2.000 para apoyar producciones que se enfoquen en las amenazas a la biodiversidad global o busquen nuevas soluciones basadas en la conservación del medio ambiente.
06-02-16
Descubre Together, una aplicación gratuita ideal para periodistas
Desde donde estés, ‘Together’ es una excelente app para hacer videos, editarlos y compartirlos.
01-02-14
Unesco: El periodismo de investigación no solo se debe enfocar en la corrupción
Guilherme Canela, consejero de Unesco para América Latina, con sede en Montevideo, destacó ejemplos de reportajes latinoamericanos premiados y reunidos en una web con apoyo de esa agencia de la ONU.
12-07-15