Claves
Twitter forma parte del nuevo periodismo
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 29 de mayo del 2014

El IX Seminario Internacional de Lenguaje y Periodismo, es una iniciativa que busca promover el adecuado empleo del idioma castellano dentro de los medios de comunicación.
La edición de este año, organizada por la Fundación San Millán de la Cogolla y la Fundéu BBVA, se concentró en el trabajo que desarrollan los medios digitales y cómo utilizan el idioma para la difusión de noticias.
Uno de los temas discutidos durante el evento fue el uso que la prensa le da a Twitter, una red social que ha logrado relevancia por por ser un sistema de microblogging que constantemente se nutre de información en tiempo real.
Los especialistas reunidos en el evento coincidieron con que la plataforma ha marcado un antes y un después en el periodismo, ya que además de permitir interactuar con el lector, también ha generado mayor responsabilidad al informar.
Estas son algunas conclusiones obtenidas durante las ponencias:
– Es necesario saber gestionar la abundancia de información para identificar rápidamente los datos importantes y separarlos del ruido.
– Hay que utilizar bien el idioma que se emplea en la red social, ya que el mensaje puede llegar a cualquier rincón del mundo.
– La credibilidad de un periodista está en juego dentro de Twitter, por eso es necesario revisar las respuestas y la información que se intercambia de forma detenida.
– Es necesario establecer valores e incorporar un trabajo de profundización, de tal forma que uno pueda aprovechar todo el potencial que tiene Twitter.
– Ya no hay lectores, sino personas conectadas.
– La profesión de un periodista está cambiando. Twitter es una realidad y hay que adaptarse a ella.
– Hay que saber pedir disculpas en Twitter si es que uno comete una equivocación
– Ya no se trabaja para un medio, el periodista es un medio en sí que debe estar constantemente conectado incluso fuera de horario de oficina.
.@CarmelaRios: Twitter es el perfecto campo de entrenamiento tanto en narrativa como en periodismo. #elespañolqueviene
— Fundéu BBVA (@Fundeu) Mayo 29, 2014
.@jamcnn: «Palabras de consumo»: palabras que hoy tienen sentido, pero mañana quizás no (p. ej. una etiqueta en Twitter). #elespañolqueviene — Stilus (@mySTILUS) Mayo 29, 2014
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

2010: los mejores artículos periodísticos en Longform.org
Longform.org es un popular sitio que re-publica artículos periodísticos muy largos -de más de cuatro páginas de Microsoft Word- pero que valen la pena leer. Este año se han publicado más de 100. Y esta semana, la web presentó su ranking de los 10 mejores. Entre los favoritos se incluye reportajes de medios como The […]
21-12-10¿Periodismo por Twitter? No, gracias…
Y que mis jóvenes colegas disculpen mi irreverencia pero prefiero ser conservador para enterarme de lo que está pasando.
06-08-11
Atención fotógrafos: recomendaciones para las fotos de retrato
Las fotografías de retratos aparecen más en los medios de comunicación y agencias de noticias que cualquier otro tipo de imágenes, ya sea para tener una instantánea de mandatarios o de las celebridades.
04-03-13