Noticias

Editor de The Atlantic se disculpa por acusar a NYT de publicar fotos falsas de Gaza

Por Sofia Pichihua

Publicado el 31 de julio del 2014

Todo fue un malentendido. El editor de The Atlantic David Frum se disculpó en una nota publicada en la página web del diario luego de que enviara varios tuits insistiendo que las fotos en Gaza publicadas la semana pasada por The New York Times eran falsas.

En un comunicado, aclara que el error involucró una serie de imágenes del hospital Khan Younis en Gaza. Hace varios días, no solo NYT también AP y Reuters compartieron fotos de dos hombres manchados de sangre en el nosocomio. Ambos fueron identificado como hermanos que habían visto a su padre ser asesinado.

En tres mensajes en Twitter, Frum expresó su falta de confianza sobre la autenticidad de las fotos. Además, luego compartió un artículo del blog Bag News que analiza si una foto es editada o no.

“Estoy de acuerdo que Shaw (de Bag News) estaba en lo cierto y yo estaba mal. Esas imágenes son auténticas, y no debí dudar de ellas. Me disculpo con Sergey Ponomarev (fotógrafo de NYT), cuyo trabajo impugné”, manifestó en la nota.

De otro lado, la vocera de The Atlantic Anna Bross dijo a Poynter que el editor Frum no está siendo sancionado por este error.

Cabe recordar que NYT negó esta denuncia. Al respecto, la vocera Eileen Murphy dijo a Poynter que es mentira que esas fotos sean trucadas.

Señaló que el fotógrafo Sergey Ponomarev acudió al hospital local mientras varias ambulancias llegaban con víctimas civiles fallecidas o heridas luego de un ataque militar.

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cuidado con los expertos a sueldo disfrazados de colaboradores en los medios

La organización Checks and Balances Project ha lanzado una campaña para que el New York Times deje de colocar títulos de “colaboradores” a expertos que reciben dinero de empresas particulares que, curiosamente, son favorecidas por los comentarios.

10-10-11

Gaza: Niño se disfraza de periodista para sobrevivir

El conflicto entre Israel y Palestina tiene entre sus víctimas a cerca de 300 niños muertos. La cifra de heridos crece, pero el número real de criaturas aterradas nunca se conocerá.

03-08-14

Los planes del NYT para su edición en español

El editor de Internacional del NYT Joseph Kahn confía duplicar el número de lectores interesados por la nueva edición del NYT en español.

14-02-16

COMENTARIOS