Noticias

Ecuador: Cierra diario tras 16 años de difusión

Por @cdperiodismo

Publicado el 06 de agosto del 2014

El diario La Hora Manabí de Ecuador anunció que dejará de circular tras 16 años de fundación. De acuerdo con el rotativo, las “restricciones impuestas en la Ley de Comunicación y su Reglamento”, así como la falta de libertad de prensa, la censura y los pocos anunciantes” empujaron al cierre.

El medio relata en su editorial “Un sentido adiós” que hace 16 años “sembraron la semilla de un sueño”  pero la actual situación hace imposible la labor de la prensa.

Según Fundamedios, el cierre incluye a la web. La última edición en papel circuló el 31 de julio.

Fundamedios cita la declaración de la Intendenta de Comunicación de la Zona 4, Fernanda Hidalgo, quien rechazó que La Hora Manabí “pretenda difundir al país, atribuyendo, con total mala fe, a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) el fin de sus actividades” . En un pronunciamiento público sostiene que “adjudicar a la ley una errada gestión administrativa es pretender echar la culpa a otros de su propia inoperancia”

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#Mivozconelperiodismo: Conoce esta campaña de Ecuador

Grupos de derechos humanos y LGBTI (Lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales) se unieron para presentar la campaña #mivozconelperiodismo, un esfuerzo que busca acabar con las “tácticas de persecución” a la prensa con “denuncias infundadas”.

22-01-16

Ecuador: Julian Assange “invita” al opositor Guillermo Lasso a que se “retire” del país

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, señaló que invita “cordialmente” al candidato opositor de las elecciones presidencial de Ecuador, Guillermo Lasso, a que se “retire” del país en 30 días.

04-04-17

Reino Unido evitó que Julian Assange sea interrogado en Londres

Julian Assange no puede ocultar su sorpresa después de haber conocido nuevos documentos que revelan detalles sobre la intervención de las autoridades del Reino Unido y su permanencia en la embajada de Ecuador en Londres durante los últimos tres años, informa The Guardian.

19-10-15

COMENTARIOS