Claves
Claves para escribir sobre el virus del Ébola
Por @cdperiodismo
Publicado el 15 de agosto del 2014

El virus del Ébola es una amenaza en muchas regiones, y es que es uno de los virus más mortíferos que se pueden transmitir hasta generar una epidemia. Y para escribir mejor sobre este tema, la @Fundeu compartió algunas recomendaciones.
La Ortografía académica establece que en las denominaciones de enfermedades que incluyen un nombre propio se ha de respetar la mayúscula de este (enfermedad de Parkinson, mal de Alzheimer…). Pero añade que “cuando el nombre propio pasa por sí solo a designar la enfermedad, se convierte en un nombre común, que debe escribirse con minúscula inicial y someterse a las reglas ortográficas del español. La Real Academia Nacional de Medicina, en su Diccionario de términos médicos, recomienda que en textos médicos se utilicen siempre las denominaciones especializadas virus del Ébola, fiebre hemorrágica del Ébola o enfermedad del Ébola.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Paraguay: Detienen a otro implicado en muerte de periodista
Continúan las investigaciones para dar con los responsables de la muerte del periodista paraguayo Pablo Medina, el corresponsal de ABC Color que fue acribillado por dedicarse a investigar los nexos que hay entre autoridades locales y los narcotraficantes que operan en la frontera con Brasil.
09-12-14
Outlook integra la edición de documentos de Microsoft en iOS
Microsoft presentó una nueva actualización para su aplicación Office de iOS que inicia la integración con Outlook.
21-08-15
Conoce las nuevas herramientas de Facebook para medios
Facebook quiere ayudar a que los medios de comunicación y anunciantes se conecten mejor con el público. Es por ello que la red social presentó nuevas herramientas y mejoras en los insights, así como más recursos y canales de comunicación para los responsables de comunidad.
11-12-14