Swayy te ayuda a conocer a tu audiencia en base a tus intereses. Este servicio con versiones gratuitas y de pago permite analizar los últimos hashtags empleados en tus tuits para sugerirte algunas fuentes de información.

" /> Swayy te ayuda a conocer a tu audiencia en base a tus intereses. Este servicio con versiones gratuitas y de pago permite analizar los últimos hashtags empleados en tus tuits para sugerirte algunas fuentes de información.

"> Swayy, contenido recomendado para compartir en Twitter y Facebook - Clases de Periodismo

Estudio

Swayy, contenido recomendado para compartir en Twitter y Facebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de agosto del 2014

Swayy te ayuda a conocer a tu audiencia en base a tus intereses. Este servicio con versiones gratuitas y de pago permite analizar los últimos hashtags empleados en tus tuits para sugerirte algunas fuentes de información.

Lo primero es registrarte conectando tu cuenta de Twitter y Facebook. Debes autorizar la aplicación en una de las redes sociales, y colocar un correo electrónico.

Luego podrás evaluar el contenido de los temas en los que coincide tu audiencia. Además, se indica las páginas webs que citas en tu línea de tiempo.

En la parte inferior, Swayy te recomendará algunos artículos de medios de comunicación vinculados con tus tópicos favoritos.

Lo mejor es que también puedes encontrar notas relacionadas a tu actividad en Facebook, y en LinkedIn. Clic en «Add Another Dashboard» para conectar otra red social.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

Compartir:
  • COMPARTIR
  • TWITTEAR
  • Swayy te ayuda a conocer a tu audiencia en base a tus intereses. Este servicio con versiones gratuitas y de pago permite analizar los últimos hashtags empleados en tus tuits para sugerirte algunas fuentes de información.

    &source=Clases de Periodismo" class="icon sn-linkedin"> POSTEAR

NOTICIAS RELACIONADAS

Google+ es tan efectiva como Facebook para las marcas

¿Google es un pueblo fantasma? Muchos siguen creyendo que las red social se ha inflado de forma artificial, pero un analista de Forrester Research señala que hay que ignorar estos informes.

31-03-14

Empleados activos en redes sociales tienen más problemas éticos en su trabajo

Los empleados muy activos en redes sociales, definidos como los que pasan más del 30% del día en los social media, son los que más problemas tienen en su trabajo, por lo que podrían ser despedidos, según una encuesta de Centro de Recursos Éticos (ERC).

10-01-12

Twitter quiere ser el complemento de la experiencia de la televisión en vivo

Twitter, en alianza con la CBS, informó que los radiodiodifusores serán capaces de incrustar videos cortos en sus tuits en tiempo real. Estos clips son patrocinados por anunciantes, lo cual hará que otra pieza aparezca antes del video principal.

23-09-13

COMENTARIOS