Noticias
Crecen las amenazas contra periodistas colombianos
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 18 de agosto del 2014

La muerte del periodista colombiano Luis Carlos Cervantes ha vuelto a colocar en la mesa de debate los altos índices de violencia a los que están expuestos los miembros de la prensa en el país.
De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, en lo que va del año se han reportado 93 casos de periodistas que han sido amenazados, 51 casos más que el año 2013. Mientras que la Fundación para la Libertad de la Prensa reporta 98 violaciones al ejercicio periodístico y 37 amenazas.
A estas preocupantes cifras se le suma el hecho que el gobierno no cuenta con un mecanismo de protección a la prensa efectivo. Prueba de ello es lo ocurrido con Cervantes, a quien se le retiró el resguardo policial pese a que recibía amenazas porque se consideró que no era un caso de riesgo.
La defensoría también publicó las regiones dentro de Colombia donde la prensa corre más peligro. Del total de casos registrados, la mayoría se concentró en Bogotá, Valle del Cauca y Magdalena.
La situación de Antioquia también es preocupante. Para mayor información sobre lo que ocurre en esta zona puedes ingresar a este enlace.
Para un mejor contexto, puedes revisar los informes que Reporteros Sin Fronteras ha emitido sobre la situación en Colombia aquí.
Vía: Notimérica
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El Tiempo realiza sesiones de preguntas a políticos en Twitter
El diario El Tiempo viene realizando una serie de entrevistas a políticos en Twitter. El medio organiza los debates para que los usuarios de la red social participen con sus preguntas.
01-08-14
Los podcasts siguen vigentes: Conoce esta propuesta periodística
Nació Radiotopia, una red de podcasts basada en historias periodísticas. Gracias a una subvención de 200 mil dólares de la Fundación Knight, Jake Shapiro, CEO de PRX, puso en marcha esta propuesta inspirada en la radio pública, pero diseñada para la gran audiencia digital.
12-02-14
Perú: Diario Perú21 tendrá Defensor del Lector
En la más reciente columna de Juan José Garrido, el director del periódico Perú 21, se anuncia que el medio tendrá el primer Defensor del Lector en el Perú. Se trata de Carlos Basombrío, quien tiene experiencia en el análisis e investigación de medios de comunicación.
15-03-15