Claves
Así cubren los medios la muerte de Gustavo Cerati
Por @cdperiodismo
Publicado el 04 de septiembre del 2014

El mítico líder de Soda Stereo y máximo exponente del rock argentino, Gustavo Cerati dejó de existir tras 4 años en coma a causa de un paro respiratorio, de acuerdo con la familia. Es una dura pérdida para los fans, y los medios de comunicación ya están preparando especiales y publicando información sobre su vida y su gran legado musical.
En primer lugar están los medios argentinos. En la gran mayoría, la página principal tiene notas relacionadas al ídolo. Diario Clarín, Infobae, La Nación, La Prensa, Página/12 e InfoNew, son los medios que se están llenando de material para recordar al artista.
La música de Cerati tuvo influencia en toda la región, y es por eso que las reacciones también se ven en las portadas de los diarios extranjeros más importantes.
Diarios como Excelsior de México difundió una galería de fotos históricas del cantante en su portada. El Comercio de Perú tiene un espacio para Cerati. Trome y Perú.21
La Agencia Andina de Perú compartió una lista, y publicando imágenes y clips en redes como Vine e Instagram.
10 canciones para recordar a #GustavoCerati http://t.co/f3aS7XE29Q pic.twitter.com/q0dBsQuHRS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) septiembre 4, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

“Israel no tiene el derecho de definir selectivamente quién es o quién no es periodista”
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) envió una carta al gobierno de Israel aclarándole que no tiene el derecho de definir selectivamente quién es y quién no es periodista en base a su nacionalidad y a su pertenencia a un medio de comunicación.
02-12-12
Factual: ¿Otro modelo que fracasa?
Factual se quedó sin director. Arcadi Espada se fue y a primera vista parece que se trata de otro modelo que fracasa. El modelo de pago: “el periodismo no se vende, el periodismo se compra”.
27-01-10
5 claves de comunicación ante un desastre natural
Gema Villela Valenzuela (*) La función de los medios de comunicación durante una situación de emergencia ante un desastre natural es muy importante. Si todos los días periodistas y personal de comunicación, debemos trabajar con ética, en busca de la verdad, corroborando fuentes y datos, en un momento de emergencia el manejo de información se vuelve […]
13-10-14