Noticias

Libertad de prensa en Venezuela vive sus “horas más tristes”

Por @cdperiodismo

Publicado el 11 de septiembre del 2014

La Sociedad Interamericana de Prensa consideró ayer que la libertad de prensa vive sus “horas más tristes” en Venezuela, y expresó su indignación por el anuncio del presidente Nicolás Maduro de crear dos periódicos gubernamentales mientras los diarios privados dejarán de publicarse debido a la falta de papel. El caso más doloroso y reciente tiene un nombre: El Impulso, el más antiguo del país, el cual se ha visto obligado a cerrar.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Poderopedia se une a cuatro medios y una ONG para burlar censura en elecciones #6D

Los medios digitales se han encargado de evolucionar para informar de la mejor manera posible, incluso en situaciones de riesgo y amenazas de censura. Venezuela es un escenario complejo, y por ello resulta notable que Poderopedia se haya unido a los medios Tal Cual, Runrunes, El Pitazo y Crónica Uno, para informar junto a la ONG Transparencia Venezuela. El objetivo: cubrir de la manera más completa las elecciones parlamentarias de este domingo en Venezuela.

02-12-15

Venezuela: Fotógrafos de EFE resultaron heridos en represión a marcha opositora

Miguel Gutiérrez, trabajador de la agencia de noticias EFE y El fotógrafo Manaure Quintero, colaborador de Efe en Venezuela, resultaron heridos durante la represión a la marcha opositora que tenía como destino la Defensoría del Pueblo.

07-04-17

5 reflexiones de Tamoa Calzadilla sobre el periodismo en Venezuela

La periodista venezolana Tamoa Calzadilla ha sido reconocida con una mención honorífica del premio Maria Moors Cabot, otorgado por la Universidad de Columbia, por el trabajo Sucesos del 12F, investigación realizada junto al equipo periodístico del diario El Mundo.

18-10-14

COMENTARIOS