Claves

La historia de Twitter en una infografía

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de septiembre del 2014

Twitter sigue haciendo su propia historia y hay que estar siempre actualizados sobre ella. Una infografía del grupo Tamar nos ayuda a recordar los momentos claves de esta empresa de microblogging.

La pieza pertenece a la colección #DigitalHistory, la cual actualiza la información de la red social hasta la fecha. 

El blog de Tamar recuerda que Twitter se hizo realmente conocido entre el 2009 y el 2010, cuando Facebook y MySpace se convirtieron en referentes en la web. Twitter se  fundó en 20o6, y dos años más tarde superó el millón de usuarios, por lo que su crecimiento fue lento. Pese a ello, en la actualidad es uno de los espacios más famosos.

DATOS:

  • Hay que recordar que Twitter, tuits, hashtags y retuits ya están en el diccionario.
  • Más del 50% de los anuncios que se mostraron durante el última Superbowl contenía hashtags.
  • La revolución de la ‘primavera árabe’ se basó en gran medida en la plataforma de ‘microblogging’.
  • Más del 80% de los líderes del mundo utilizan el servicio para comunicarse con sus seguidores.
  • El servicio fue lanzado al público en julio de 2006, y más tarde fue rebautizado como “Twitter”.
  • El primer hashtag se utilizó en agosto de 2007.
  • Más de 200 millones de personas estaban utilizando la plataforma a finales de 2012
  • En marzo de este año, el selfie de Ellen Degeneres se convirtió en el tuit más compartido de todos los tiempos.
  • Twitter ahora tiene más de 271 millones de usuarios activos que envían más de mil millones de tuits cada tres días.

REPASA LAS CARACTERÍSTICAS AQUÍ

Tamar-DigitalHistory-Twitter1

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mapa interactivo de los países que censuran a ciudadanos en Twitter y Facebook

The Telegraph publicó un mapa interactivo con los países que más censuran a los ciudadanos que usan redes sociales como Twitter o Facebook.

10-02-15

Una plataforma de curaduría para fotógrafos

PhotoShelter es una plataforma con fotografías que puede inspirar a más de uno. Este recurso ha recolectado por una década más de 200 millones de fotos de más de 80 mil gráficos.

11-10-14

Lo que The Wall Street Journal busca en un editor de boletines

The Wall Street Journal está buscando un editor senior para dirigir su estrategia de noticias en boletines en la sala de redacción.

23-07-17

COMENTARIOS