Claves
Un diario que busca la rentabilidad mundial
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de septiembre del 2014

El diario Mail Online planea cobrar 65 mil libras (más de 70 mil dólares) por un solo artículo promocionado en Reino Unido.
Así lo reveló Jon Steinberg en una entrevista con Financial Times sobre los planes a futuro de este periódico británico. Con el objetivo de conseguir mayores ingresos, el mes pasado Mail Online publicó una editorial promocional en la página inicial.
¿Por qué cobrar tanto dinero? Según Steinberg, se garantiza que los anunciantes tendrán 450 mil páginas vistas de ese contenido.
Además, según Press Gazette, los precios de publicidad digital no son los mismos para otros países como Estados Unidos y Australia.
En agosto, Mail Online tuvo 11.3 millones de visitas diarias globales, según ABC. En ese mes hubo 179.4 millones de visitas únicas. Además, 124 millones de usuarios proviene de un país fuera de Reino Unido.
“No queremos ser un poco rentable en Reino Unido, sino rentables a nivel mundial”, sostuvo. Por eso se buscará ampliar la audiencia en todo el mundo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

BBC Mundo se ve obligado a colocar publicidad en su sitio
BBC Mundo informó que desde ayer, miércoles, los usuarios comenzaron a ver publicidad en su página web tras una revisión de gastos acordada con el gobierno británico, que actualmente lo financia y que necesita destinar gran parte de dinero a otras áreas afectadas por la crisis en Europa.
28-06-12The Wall Street Journal aumentó sus ingresos por publicidad
The Wall Street Journal incrementó en 24% sus ingresos por publicidad impresa en agosto último, en comparación con igual periodo de 2010, informó su jefe de redacción, Robert Thomson.
04-10-11
AP sorprende a periodistas promocionando marcas a través de Twitter
En enero de este año, Associated Press informó que empezaría a tuitear anuncios publicitarios de las compañías marcando una pauta en lo que es una “publicidad innovadora”. A pesar de esta clase de ‘advertencia’, los periodistas se han visto sorprendidos con esta idea puesta en marcha por el medio.
29-08-13