Claves

BuzzFeed cambió término de beca observado por ser discriminatorio

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de octubre del 2014

Las becas dirigidas a las minorías no resultan consideradas discriminatorias, pero las leyes laborales estadounidenses refieren que el programa “Journalists of Color” (Periodistas de color), impulsado por el sitio de virales BuzzFeed, estaría dentro de la categoría.

The Weekly Standard criticó al medio alegando que su propuesta discrimina, lo cual causó que el editor Ben Smith cambiara el nombre del programa a BuzzFeed News/Columbia Journalism School Investigative Reporting Fellowship for Journalists of Color And Other Diverse Backgrounds”.

En un correo, Smith explicó que se trató de una confusión y que incluyen beneficios que legalmente significan un trabajo más que una beca.

En la web de BuzzFeed se hace referencia que la diversidad en las salas de redacción, en los últimos años, ha retrocedido, y que el programa que ofrecen tiene el propósito de dar a los periodistas afroamericanos y de otros orígenes la oportunidad de ser parte de la formación de grandes historias producto de la investigación.

En el correo electrónico que envió el editor a The Weekly Standard, mencionó que el lío por el término de «Periodistas de Color» era «estúpido». En su opinión, fue una mala interpretación de la ley estatal contra la discriminación en el empleo, y reitera que su equipo cree que el propósito de la comunión es el desarrollo de una «rica cartera de reporteros de de investigación de color».

DATO:

De acuerdo con la Sociedad Americana de Editores de Periódicos, el porcentaje de las minorías en la sala de redacción se redujo de 13.7% en 2006 a 12,4% en el año 2013.

Vía Inquisitr

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

App de edición Aviary tiene nuevo dueño

La empresa Adobe anunció que compró Aviary, una de las aplicaciones más populares de edición de fotografía en los móviles. El programa ya alcanzó más de 100 millones de descargas hasta el momento, de acuerdo con el blog de la organización.

23-09-14

Turquía: Bloquear YouTube vulnera los derechos humanos

Los jueces señalaron que Turquía violó la ley europea de derechos humanos cuando bloqueó el acceso a YouTube por más de dos años.

02-12-15

Colombia: Amenazan a periodista desde cuenta falsa de Facebook

Las amenazas que ha recibido un periodista colombiano alertaron de inmediato a las organizaciones que velan por la libertad de expresión. Se trata de Julio Jaramillo, corresponsal del periódico El País de Cali, quien viene recibiendo mensajes intimidatorios a través de un perfil falso en Facebook. Las amenazas coinciden con la publicación de un artículo suyo sobre la captura de una banda criminal, en […]

14-08-15

COMENTARIOS