Claves
Jugarse la vida en Siria: la experiencia de la reportera de CBS News
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de octubre del 2014
La reportera Clarissa Ward, de CBS News, viajó de incógnito a Siria para entrevistar a dos occidentales que luchan contra los Estados Unidos. La red de noticias tomó el riesgo a pesar del contexto de secuestros y decapitaciones por parte de los combatientes islámicos.
Los reportajes serán sobre un excombatiente del ejército holandés y un estadounidense que están luchando con los grupos rebeldes en Siria. Se han programado las transmisión del material para los martes y miércoles en “CBS Evening News”.
De acuerdo con Ward, ella comenzó a elaborar la historia en junio, tras hacer contacto con un yihadista holandés conocido como Yilmaz. La reportera ya ha estado en Siria para informar 11 veces desde que comenzó la guerra civil.
Lo que se verá en cámaras será la primera vez que viaja desde que los rebeldes islámicos estatales, que operan en Siria e Irak, decapitaron a dos periodistas estadounidenses y dos cooperantes británicos.
“Me sentí cómoda y segura”, cuenta la periodista, quien explica que cualquier viaje a Siria, Irak o Gaza supone un cierto grado de riesgo, pero que no sintió su viaje muy riesgoso. Para las entrevistas en Siria, solo estuvo dos horas el último fin de semana.
CBS no ofreció más detalles sobre las medidas de seguridad que tomó, pero Ward dijo que estuvo en comunicación con sus fuentes, quienes no son miembros del Estado Islámico. Ward reitera que ella no habría viajado a Siria para reunirse con miembros de ese grupo.
Con información de AP.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Fundador de Storyful: “El periodismo está entrando a una edad de oro”
Ross McGuinness de Metro.co.uk cita la experiencia del periodista Mark Little, que trabajaba para la televisora RTE de Irlanda y que fundó Storyful en 2010 tras su renuncia.
02-08-12Descarga el manual de periodismo de Reuters
Compartimos el Handbook of Reuters Journalism (Manual del Periodista de Reuters), el cual tiene algunas claves sobre la labor del reportero de esta importante agencia de noticias. Conozcamos un poco de sus normas.
07-07-13Turquía: Liberan a ocho periodistas detenidos injustamente
Liberados. El Comité de Protección de Periodistas informó que el gobierno de Turquía dejó en libertad a ocho periodistas que fueron encarcelados injustamente mientras realizaban su labor informativa. “Mientras saludamos el movimiento de Turquía para liberar a los periodistas de prisión, reiteramos que nunca debieron haberlos encarcelado en un primer momento”, dijo el director de […]
28-03-14