Claves
Cómo se expandió la discusión sobre Ferguson en Twitter
Por Sofia Pichihua
Publicado el 14 de octubre del 2014

La muerte de un joven afroamericano en Ferguson generó una amplia cobertura en Estados Unidos debido a que el principal involucrado era una policía. Durante 16 días se informó de las protestas y los saqueos ocurridos en rechazo a la falta de investigación policial.
En un mapa, Fusion.net presenta los momentos más importantes de los 16 días desde que ocurrió el hecho hasta el funeral del muchacho.
By @marysaints and team @thisisfusion: Interactive Twitter Timeline: 16 Days in #Ferguson that shook America http://t.co/sq2UZVTkRc
— Twitter Data (@TwitterData) October 13, 2014
Publicado por:
Sofia Pichihua
Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ferguson: Hubo 52 violaciones a la libertad de prensa
La cobertura en Ferguson, donde fue asesinado un joven afroamericano, generó violaciones a la libertad de prensa. La organización PEN American Center anunció que tiene 52 casos detectados durante más de un mes de investigaciones.
27-10-14
Twitter actualiza su sistema de mensajería
Twitter actualizó su servicio esta mañana con el objetivo de hacer que la aplicación social se vuelva más competitiva entre los clientes de mensajería móvil, incluyendo el iMessage, recientemente actualizado para iOS 10.
08-09-16
Mapa presenta la variedad de coberturas periodísticas en el mundo
¿Cuáles son los temas más importantes de la agenda mediática a nivel mundial? ¿Qué diferencias hay entre las coberturas de medios internacionales? Estas preguntas fueron respondidas por los investigadores Haewoon Kwak y Jisun An de Catar, quienes publicaron un mapa que resume el papel de los medios en el mundo.
26-10-14