Claves

Editores confiesan que aún no han discutido mucho sobre la plataforma móvil

Por @cdperiodismo

Publicado el 15 de octubre del 2014

Los editores de medios de comunicación líderes en Reino Unido se reunieron en la conferencia de la Asociación de Editores Online el último jueves en Londres. El tema de discusión era cuál era la principal preocupación de cada uno.

La discusión terminó girando en torno a la publicación en medios multiplataforma, y el enfoque en el contenido móvil.

Algunas conclusiones citadas por Digiday:

  • “Todavía no paso suficiente tiempo hablando de móviles. Alguien me dijo que me vaya si estoy en una reunión y nadie habla de móviles en los primeros diez minutos. Por mucho que lo intentamos, todavía pensamos por defecto en el escritorio”, sostuvo Jeff Moriarty, director digital y de productos de Johnston Press.
  • “Nuestro punto ciego tiende a ser nuestro idealismo. Hay demasiada charla y compartimos pocos momentos. Un tema como la visibilidad es un ejemplo de que se pudo lograr un progreso dando pequeños pasos y trabajando juntos en pequeños grupos”, dijo el director ejecutivo de ABC, Richard Foan.
  • “Nuestro punto ciego ha sido la idea de que el contenido de escritorio serviría para la audiencia móvil. Cada uno es único, y éste debe ser diferente”, señaló Stephen Hull, editor de Huffington Post.
  • “Estamos gastando mucho tiempo en entender cómo podemos obtener una imagen completa de lo que nuestra audiencia está haciendo en sus dispositivos. Estamos usando tecnologías como MD5 Hash para abordar eso”, manifestó Darren de Sharp, jefe de operaciones de programación apea Incisive Media,
  • “Durante años hemos estado optimizando nuestro contenido para la búsqueda y un entorno web basado en el texto, pero ahora estamos viendo una web mucho más visual”, contó Linda Swidenbank, directora editorial de Time en Reino Unido.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Visitantes a medios digitales desde Facebook se quedan menos tiempo

Los lectores que visitan las páginas web de medios de comunicación que entran desde Facebook gastan menos tiempo en ese portal informativo, que las que ingresan directamente. Lo mismo ocurre cuando los usuarios se dirigen a un medio desde un motor de búsqueda.

15-03-14

Snapchat admite que las fotos no desaparecen para siempre

Como parte del acuerdo, Snapchat debe crear y poner en práctica lo que el FTC llama un “programa integral de privacidad “, y será monitoreado por una compañía independiente por los próximos 20 años.

11-05-14

Percy Ruiz: “Todos pueden opinar, pero para informar hay que tener un mínimo de rigor”

Percy Ruiz, editor de La República, falleció el sábado. El periodismo peruano está de luto. Percy era un extraordinario periodista. A sus 51 años había formado a decenas de reporteros. Esta es una entrevista que le hizo su colega y amigo Mario Munive, también de La República.

24-06-13

COMENTARIOS