Coberturas

Elecciones en Brasil: Los temas más comentados en Twitter

Por Sofia Pichihua

Publicado el 28 de octubre del 2014

El último domingo se realizó la segunda vuelta electoral en Brasil. El proceso electoral dio como ganadora a la actual presidenta Dilma Rouseff y las redes sociales se convirtieron nuevamente en plataformas para difundir detalles sobre este acontecimiento.

Twitter Data reveló que los usuarios, así como los candidatos, mencionaron algunos temas importantes durante las elecciones. Entre ellos están noticias sobre salud, educación economía, enseñanza, violencia, transporte y tráfico. Los temas menos populares fueron medio ambiente, racionamiento de agua, recesión, escuela pública y gobierno.

Mira el listado de temas:

De otro lado, un gráfico interactiva muestra la cantidad de menciones a los candidatos presidenciales desde el 30 de setiembre hasta el 25 de octubre. Se ve que Rousseff era mucho más citada en la red social.

Revisa el mapa:

Publicado por:

Periodista licenciada de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Máster en Periodismo Digital en la Universidad de Alcalá de España. Profesora de Periodismo Digital/Community Manager de ISIL. @zophiap en Twitter

Sígueme

Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

RSF advierte que el periodista japonés secuestrado Jumpei Yasuda estaría en peligro

Reporteros Sin Fronteras pidió esta semana al gobierno japonés que haga todo lo posible para obtener la libertad del periodista Jumpei Yasuda, secuestrado en Siria en julio y todavía rehén de un grupo armado.

24-12-15

Conoce el repositorio digital de la Universidad Nacional de San Marcos

Ateneo es el nombre del repositorio virtual de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, oficialmente la primera universidad de Perú y la más antigua de América.

08-02-15

NINJA: un medio brasileño en donde los manifestantes son los reporteros

El conflicto entre los ciudadanos y las autoridades de Brasil continúan. Las organizaciones de noticias han empezado a ser objeto de críticas por sesgar la información, por lo que no generan confianza en la gente. En este escenario es que Mídia NINJA ha surgido en las redes sociales como una alternativa que poco a poco gana más seguidores.

27-07-13

COMENTARIOS