Claves

Un ejemplo de periodismo desde el espacio

Por @cdperiodismo

Publicado el 29 de octubre del 2014

El calentamiento global es una realidad peligrosa en numerosas partes del mundo, y el periodismo de ProPublica comparte la información referente a la amenaza de una manera particular:  utilizando imágenes de satélite.

El medio ahora está explicando el tema de la desaparición de los humedales en Luisiana, en EE.UU. Esta estrategia fue expuesta ayer durante una reunión de Hacks / Hackers en Londres. Brian Jacobs, becario Knight-Mozilla en ProPublica, describió cómo combina imágenes de satélite y mapas con la fotografía, el audio y la presentación de informes en texto.

La cobertura primero se centra en la comprensión regional del tema, y luego va acercándose a los detalles, los cuales pueden estar en una línea de tiempo, de acuerdo con Jacobs, citado en Journalism.co.uk.

Para ilustrar cómo los humedales han cambiado desde 1932, Jacobs dijo que quería presentar el tema «en una escala más emocional», sobre cómo la gente «puede llegar a ser insensible» a las estadísticas. Para ello, ProPublica se asoció con un equipo de noticias de investigación con sede en Nueva Orleans, para proporcionar una combinación de visualización de datos y la presentación de informes sobre el terreno.

Una gran parte de este proyecto fueron imágenes de satélite, pues los puntos de vista que se mostraban dependía en gran medida de tener una foto actual, de acuerdo con el periodista. La visualización de ProPublica fue creada a partir de datos obtenidos libremente de la NASA, así como mapas históricos de la Universidad Estatal de Louisiana y datos del US Geological Survey (USGS).

«El tiempo era realmente importante para nosotros, así nos convertimos en periodistas del espacio y comenzamos a procesar estas cosas», refirió Jacob sobre las imágenes de satélite de la NASA.

El proyecto se completó en 5 meses, pues el equipo se dedicó a aprender a trabajar con las imágenes y las visualizaciones de maneras más efectivas.

Mira el proyecto desde aquí.

Vía Journalism.co.uk

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 herramientas digitales para formar alumnos emprendedores

Los estudiantes de hoy necesitan formarse en las aulas con una visión emprendedora. Ya no hay espacio para que todos trabajen en conocidos medios de comunicación.

26-01-12

Se puede invitar a cualquier usuario a Hangouts

Google anunció una nueva característica para sus Hangouts, herramienta que permite chatear y realizar conversaciones con video. Se trata de una función para invitar a cualquier usuario a una charla, incluso si no tiene cuenta de la firma.

20-11-15

Petra László quiere demandar a Facebook y al refugiado que pateó

La camarógrafa húngara que fue despedida después de que quedó registrada en video pateando a refugiados señaló que planea demandar a Facebook y a uno de los refugiados que agredió

21-10-15

COMENTARIOS