Claves

En este país Google promueve la educación a través de un bus

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de noviembre del 2014

La empresa de búsquedas está promoviendo el Internet en Bangladesh mediante un nuevo programa educativo que se ejecuta a través de un autobús. La propuesta está dirigida a la enseñanza de habilidades digitales claves a más de medio millón de estudiantes en ese país.

Google está haciendo lo básico en el octavo país más poblado del mundo, y planea visitar unos 500 centros educativos en los próximos 12 meses. Los estudiantes conocerán las herramientas importantes para ayudar a sacar mayor provecho de la red.

Los estudiantes que participan en el proyecto podrán practicar con una serie de dispositivos Android conectados a Internet.

Se ha abierto una comunidad de Google+ para el proyecto, en donde los estudiantes pueden intercambiar ideas, y tener acceso a más información. “Equipada con el entrenamiento adecuado, la juventud puede ser la piedra angular para la creación de un Bangladesh digital”, refirió James McClure, del equipo de Google Asia-Pacífico.

Este tipo de iniciativas locales ofrecen a los usuarios una primera experiencia o una importante oportunidad de familiarizarse con los conceptos básicos y los posibles beneficios. 

Vía Google

EL VIDEO:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Empresa cuenta la historia de Internet en su Timeline de Facebook

Grovo nació con el objetivo de educar a los usuarios sobre la importancia de la Internet. Y esta vez fue más allá de la infografía y las herramientas multimedia para exponer toda la historia de la red. ¿Cómo? Utilizó la línea de tiempo de Facebook.

28-08-12

Australia: Fuentes de periodistas no están a salvo

Los periodistas en Australia están sometidos a una ley que plantea que permite que las agencias gubernamentales puedan casi instantáneamente localizar fuentes de los periodistas, sin importar las consideraciones de interés público, informa The Guardian.

25-04-14

La toma de rehenes en Discovery Channel se conoció primero en Twitter

La toma de rehenes en Discovery Channel puso nuevamente de manifiesto el poder de Twitter. The Washington Post lo reconoce en un artículo, donde reseña que las primeras informaciones -incluso con imágenes- del dramático incidente no llegaron por la radio, la televisión o la web de diarios, al menos durante los minutos iniciales. Y recordando […]

02-09-10

COMENTARIOS